Villa Ventana: el secreto bonaerense conocido como “el jardín de las sierras”

La CEO de Turismo Bonaerense resaltó el encanto de Villa Ventana, un destino serrano único que combina naturaleza, historia y gastronomía

Villa Ventana: el secreto bonaerense conocido como “el jardín de las sierras”
jueves 02 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

En el corazón del sudeste bonaerense, entre cerros, arroyos y bosques, se esconde un paraíso natural que muchos viajeros consideran uno de los secretos mejor guardados de la provincia: Villa Ventana, un rincón apacible al que bautizaron como “el jardín de las sierras”. Este destino se distingue por sus paisajes verdes, su aire fresco y sus propuestas culturales y gastronómicas que lo convierten en una alternativa ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina sin alejarse demasiado de las grandes ciudades.

Villa Ventana: naturaleza en estado puro

Ubicada a 500 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, y a solo 17 kilómetros de Sierra de la Ventana, la pequeña localidad ofrece un entorno serrano perfecto para el descanso y la aventura. Su vegetación exuberante, su clima fresco y sus casitas alpinas pintorescas le otorgan un aire distinto a otros pueblos turísticos bonaerenses.

Entre sus principales atractivos, se destaca el Sendero Claro Oscuro, un recorrido boscoso que sorprende con juegos de luces y sombras a lo largo del día, ideal para caminatas tranquilas o salidas fotográficas. Para los amantes del trekking, la opción más buscada es el ascenso al Cerro Bahía Blanca, desde donde se obtienen vistas panorámicas incomparables del sistema serrano de Ventania.

El contacto con la naturaleza es constante: desde el avistaje de aves hasta caminatas junto al arroyo Belisario, pasando por paseos a caballo y actividades de turismo aventura. Todo en un marco de tranquilidad que lo diferencia de otros destinos turísticos más concurridos.

Un destino con historia y misterio

Más allá de su belleza natural, Villa Ventana guarda un legado histórico fascinante. En sus inmediaciones se encuentran las ruinas del Club Hotel de la Ventana, un lujoso complejo inaugurado a principios del siglo XX y que, tras su cierre en 1920, quedó rodeado de mitos y leyendas.

Villa Ventana: el secreto bonaerense conocido como “el jardín de las sierras”

Durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1943 y 1946, el edificio fue utilizado como lugar de alojamiento para marineros del acorazado alemán Graf Spee, hundido en aguas uruguayas. Este episodio le otorga un halo enigmático que sigue atrayendo la atención de los visitantes interesados en la historia.

Gastronomía con identidad serrana

Uno de los aspectos más valorados de Villa Ventana es su oferta gastronómica, que combina tradición serrana con propuestas modernas. En el pueblo abundan los restaurantes familiares y parrillas donde las carnes a las brasas son protagonistas, junto con casas de té que se lucen con tortas, dulces y chocolates artesanales.

Los productos regionales marcan la identidad culinaria del lugar: truchas frescas, quesos artesanales y embutidos de producción local son parte esencial de la experiencia. Además, las cervecerías artesanales elaboran variedades únicas inspiradas en el entorno serrano, ideales para acompañar picadas o platos típicos.

Villa Ventana: el secreto bonaerense conocido como “el jardín de las sierras”

Las panaderías y confiterías del pueblo también ofrecen una amplia variedad de especialidades dulces, reflejando la tradición de un destino que apuesta por su gastronomía como un pilar de atracción turística.

Un refugio para descansar y disfrutar

El gran diferencial de Villa Ventana es la paz que transmite. A diferencia de otros puntos turísticos como Sierra de la Ventana o Tornquist, la localidad mantiene una afluencia baja de visitantes, lo que permite disfrutar de su magia en un ambiente íntimo y relajado.

El alojamiento es variado, con opciones que van desde cabañas serranas rodeadas de bosques hasta hosterías familiares con atención personalizada. Esto convierte al pueblo en un lugar perfecto tanto para escapadas románticas como para viajes en familia o con amigos.

El jardín de las sierras: un destino por descubrir

Quienes llegan a Villa Ventana descubren un destino que combina lo mejor de la naturaleza, la historia y la gastronomía. Su apodo, “el jardín de las sierras”, no es casual: los cerros verdes, el aire puro y la tranquilidad absoluta ofrecen una postal difícil de igualar en la provincia de Buenos Aires.

La CEO de Turismo Bonaerense destacó que este paraje es hoy uno de los puntos con mayor potencial de crecimiento en materia turística: “Villa Ventana es un lugar para vivir la naturaleza con calma, disfrutar de sabores auténticos y reencontrarse con la historia en un marco único”, señaló.

Así, este rincón serrano se posiciona como una alternativa distinta a los destinos masivos de la Costa Atlántica, invitando a redescubrir la diversidad que ofrece el territorio bonaerense.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!