Ideas & Opiniones / AgroContent

De la cocina de su casa a un imperio: la fundadora que reinventó las velas sostenibles

Kristen Pumphrey, creadora de PF Candle Co., convirtió la adversidad en oportunidad y levantó una marca referente de velas sustentables en EE.UU

De la cocina de su casa a un imperio: la fundadora que reinventó las velas sostenibles
viernes 03 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

En plena crisis financiera de 2008, Kristen Pumphrey perdió su empleo en una editorial. Sin contactos empresariales ni experiencia previa en gestión, decidió volcarse a un hobby: la fabricación de velas artesanales en la cocina de su casa. Ese gesto, motivado por la necesidad de salir adelante, sería el punto de partida de lo que años después se transformaría en PF Candle Co., una de las compañías más reconocidas en el mercado de velas sustentables en Estados Unidos.

Lo que comenzó como una pequeña tienda en Etsy se expandió hasta convertirse en un negocio multimillonario, con más de 60 empleados, distribución en cientos de comercios independientes y locales propios en Los Ángeles.

Una marca icónica que prioriza valores antes que márgenes

La estética de los frascos de vidrio color ámbar se convirtió en un sello distintivo de la compañía. Sin embargo, detrás de la imagen hay un modelo de gestión que prioriza tres pilares: salarios dignos, precios accesibles y compromiso ambiental.

A lo largo de su trayectoria, Pumphrey rechazó múltiples ofertas de compra e inversión externa, apostando por un crecimiento autofinanciado. Esa independencia le permitió sostener los valores originales del proyecto: no crecer por crecer, sino hacerlo en armonía con los principios de sustentabilidad y equidad.

Nunca pensamos PF Candle como un negocio solo para maximizar ganancias. Queremos que cumpla una función real en la vida de las personas”, aseguró la fundadora.

De la cocina de su casa a un imperio: la fundadora que reinventó las velas sostenibles

De los primeros pedidos al salto internacional

Los primeros años estuvieron marcados por ferias de artesanías y eventos locales. En 2013, su esposo Thomas Neuberger se sumó formalmente al proyecto. Al año siguiente llegó el gran salto: cuatro cadenas —West Elm, Urban Outfitters, CB2 y Madewell— realizaron pedidos en simultáneo.

Uno de ellos, de West Elm, ascendió a 40.000 dólares. Kristen y Tom trabajaron durante un mes entero, sin descanso, para cumplir con la entrega. “Fue agotador, pero decisivo. Nos demostró que podíamos responder a la demanda”, recordó.

El desafío de crecer sin perder el control

La pareja enfrentó un dilema común en las startups: aceptar inversión externa para escalar o mantener el control total del negocio. Eligieron lo segundo. A pesar de las dificultades financieras, priorizaron la independencia, convencidos de que la autenticidad de la marca era su principal valor diferencial.

Ese camino les permitió consolidar una red sólida con comercios independientes que siguen siendo el núcleo del negocio. La fidelidad de estos aliados comerciales, sumada al boca en boca y a la explosión de Instagram, fue clave para el crecimiento.

La sustentabilidad como principio rector

Desde el inicio, PF Candle apostó por la cera de soja, una alternativa más limpia frente a la parafina tradicional. Con el tiempo, la compañía obtuvo la certificación de Neutralidad Climática, redujo en un 40 % su huella de carbono y adoptó energías renovables en sus fábricas y oficinas de Los Ángeles.

“El enfoque ambiental estuvo presente desde el principio, antes de que fuera una estrategia de marketing”, explicó Pumphrey.

Hoy, ese compromiso genuino se traduce en confianza: más de la mitad de los clientes vuelven a comprar al menos una vez cada dos meses.

Reconocimiento en medio de la competencia

En 2021, con la pandemia y el auge del consumo hogareño, el mercado de velas vivió un boom. La competencia se multiplicó, con marcas nuevas que ofrecían velas de lujo a precios de 70 u 80 dólares. Sin embargo, PF Candle mantuvo su relevancia gracias a su consistencia y accesibilidad. Sus frascos ámbar más populares, a 24 dólares, lograron competir ofreciendo calidad a un precio justo.

De la cocina de su casa a un imperio: la fundadora que reinventó las velas sostenibles

Incluso grandes cadenas se acercaron a ellos buscando productos “accesibles, reconocibles y consistentes”, lo que consolidó aún más su posicionamiento.

Inspiración californiana y proyección internacional

Aunque Kristen y Tom iniciaron su camino en Austin, Texas, fue en la Costa Oeste donde consolidaron el negocio. Hoy, Los Ángeles es la base de operaciones, una ciudad que consideran clave por su cultura, diversidad y visión de bienestar.

De cara al futuro, Pumphrey sueña con expandir la marca hacia la industria hotelera. “Me encantaría que nuestras fragancias formen parte de la experiencia en hoteles, especialmente en la costa oeste”, señaló. Muchas de sus esencias se inspiran justamente en paisajes agrestes de la región.

Una marca cultural en construcción

Más allá del negocio, Pumphrey aspira a que PF Candle se convierta en una “marca tradicional estadounidense”, al nivel de referentes como Vans, Levi’s o Dr. Bronner’s. Firmas que trascendieron lo comercial para convertirse en parte de la cultura popular.

La historia de PF Candle es también una lección contra la lógica de las startups dependientes de capital de riesgo. Demuestra que se puede crecer de manera orgánica, con constancia, calidad y principios claros.

“Queremos que PF Candle se mantenga fiel a lo que fue desde el inicio: una pequeña empresa familiar con gran impacto cultural”, resumió.

Una lección de resiliencia y constancia

El recorrido de Kristen Pumphrey enseña que es posible transformar la adversidad en oportunidad. Lo que comenzó en la cocina de una casa durante la peor crisis financiera global en décadas, se convirtió en una compañía con proyección internacional, respetada por consumidores, comercios y grandes cadenas.

Su legado es doble: por un lado, un negocio rentable y sostenible; por otro, un ejemplo de que la independencia, la creatividad y el compromiso con valores sólidos pueden ser más poderosos que cualquier inyección de capital externo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!