Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Banco Macro lanza un programa de recompra de acciones por $225.000 millones para fortalecer su valor en el mercado

La entidad aprobó la recompra de hasta 30 millones de acciones Clase B con un precio máximo de $7.500

Banco Macro lanza un programa de recompra de acciones por $225.000 millones para fortalecer su valor en el mercado
jueves 09 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

Banco Macro anunció oficialmente la puesta en marcha de un nuevo programa de recompra de acciones propias por un monto total de hasta 225.000 millones de pesos, según informó la entidad a la Comisión Nacional de Valores (CNV). La decisión fue adoptada por el Directorio, presidido por Jorge Brito, y comunicada al mercado a través de un Hecho Relevante emitido el 8 de octubre de 2025.

El programa contempla la adquisición de hasta 30 millones de acciones escriturales Clase B, con un valor nominal de un peso y con derecho a un voto por acción. El precio máximo a pagar será de $7.500 por acción, y el plazo de ejecución se extenderá por 60 días corridos, contados a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Banco Macro lanza un programa de recompra de acciones por $225.000 millones para fortalecer su valor en el mercado

La medida, enmarcada en el artículo 64 de la Ley 26.831 y las normas vigentes de la CNV, tiene como propósito reforzar la posición del banco ante el actual contexto macroeconómico nacional e internacional, caracterizado por una alta volatilidad y una significativa fluctuación en los precios de las acciones locales.

“Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en este contexto de caída de precios de los activos argentinos, es oportuno lanzar este programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y el exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro banco”, afirmó Jorge Brito, presidente de la entidad.

Brito también destacó que el programa representa una señal concreta de confianza y compromiso con la Argentina, y una muestra de la convicción del banco en su fortaleza institucional y proyección futura. “En su historia, Macro ha sido consistente en dar estas señales en períodos de volatilidad, habiendo ejecutado programas de recompra exitosos en los años 2008, 2011 y 2018”, subrayó.

El comunicado oficial precisa que el monto total de la operación se encuentra dentro del límite del 10% del capital social del banco, conforme a la normativa aplicable. Asimismo, se aclara que la entidad podrá renovar o extender el plazo del programa, y que cualquier modificación será oportunamente informada al público inversor a través de los canales oficiales.

“El Directorio ha considerado la fortaleza patrimonial y de liquidez de la entidad”, indicó Jorge Francisco Scarinci, responsable de Relaciones con el Mercado de Banco Macro.

Banco Macro lanza un programa de recompra de acciones por $225.000 millones para fortalecer su valor en el mercado

En cumplimiento con las regulaciones vigentes, el banco también informó que el monto adquirido en un día no podrá superar el 25% del volumen promedio diario de transacciones de las acciones durante los 90 días hábiles anteriores. Además, Macro tomará en cuenta el volumen consolidado de todos los mercados en los que opera, tanto locales como internacionales, siguiendo la metodología aplicada en programas anteriores.

El Hecho Relevante fue dirigido a la CNV, a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y a A3 Mercados, formalizando así la decisión del Directorio de avanzar con esta operación en un contexto de inestabilidad en los precios accionarios y con fundamentos financieros sólidos que respaldan la iniciativa.

Este tipo de programas de recompra constituye una estrategia de administración del capital habitual entre las empresas que cotizan en bolsa, ya que permite aprovechar las bajas en el valor de mercado de sus acciones para fortalecer la posición patrimonial y mejorar el rendimiento para los inversores.

En el caso de Banco Macro, la medida se suma a otras iniciativas orientadas a consolidar la relación con el mercado, reflejando la confianza en su sólida estructura financiera, su capacidad de generar resultados positivos y su compromiso con los accionistas y clientes.

De esta manera, la entidad reafirma su rol como uno de los principales bancos privados de capital nacional, con presencia en todo el país y una trayectoria que combina prudencia financiera, crecimiento sostenido y respaldo institucional, incluso en escenarios de alta incertidumbre económica.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!