Ideas & Opiniones / AgroContent

La historia detrás de Nutriveg, los snacks saludables argentinos que conquistan el país

Fundada por una economista vegetariana y dos hermanos fabricantes de golosinas, Nutriveg ya está en 3.500 puntos de venta y prepara su llegada a Uruguay

La historia detrás de Nutriveg, los snacks saludables argentinos que conquistan el país
martes 21 de octubre de 2025

Nutriveg, una marca argentina de snacks saludables plant-based, sin TACC, kosher y libres de lactosa, fue creada por Sol Vivanco, economista y vegetariana desde hace más de 15 años, junto a Antonella y Alan Minca, tercera generación de una familia dedicada a la industria alimenticia. Lo que comenzó como una búsqueda personal se transformó en un emprendimiento que marca tendencia. Hoy, la firma está presente en más de 3.500 puntos de venta en todo el país y proyecta su primera exportación a Uruguay, según publicó iProfesional en un informe de la periodista Laura Andahazi Kasnya.

“Cuando me hice vegetariana, no existían productos ricos, nutritivos y sin conservantes. Quería dar vuelta el paquete y entender qué estaba comiendo”, recuerda Vivanco. Esa necesidad la llevó a asociarse con los hermanos Minca, dueños de una planta certificada libre de gluten en Tres de Febrero, donde comenzaron a desarrollar fórmulas y sabores que definieron la identidad de Nutriveg: alimentos inclusivos y naturales que todos puedan disfrutar.

El proyecto tomó forma a fines de 2019 con las primeras barras de frutos secos y pochoclos saborizados. La pandemia, que paralizó al país apenas tres meses después, los obligó a cambiar el rumbo. “Tuvimos que salir a vender online y armamos una tienda digital en tiempo récord”, explica Vivanco. Esa decisión los sostuvo en plena crisis y les abrió nuevas puertas como Walmart (hoy Changomas) en 2020 se convirtió en su primer gran cliente.

La historia detrás de Nutriveg, los snacks saludables argentinos que conquistan el país

Desde entonces, el crecimiento fue constante. Hoy Nutriveg abastece a Cencosud (Jumbo, Disco, Vea), Open 25, Jetsmart, y miles de dietéticas, kioscos y mayoristas. Su producción alcanza las 100.000 unidades mensuales, con cuatro líneas principales: barras de frutos secos, granolas con probióticos, pochoclos de vainilla y salados, y los MiniVegs, bocaditos de chocolate y frutos secos.

“El pochoclo de vainilla es nuestro producto estrella; te transporta a la infancia”, cuenta Vivanco. Sin embargo, el foco actual está en las granolas, desarrolladas tras un año de investigación. “Son las primeras de Latinoamérica libres de gluten, sin aditivos y con pre y probióticos”, destaca.

La estructura productiva fue clave. Nutriveg se fabrica bajo el esquema de fazón en la planta familiar de los Minca, lo que permitió combinar eficiencia industrial con gestión flexible. “Contratamos los servicios de la empresa de nuestros socios, lo que nos dio acceso a calidad y logística sin la carga de una gran inversión”, señala Vivanco.

Con una facturación mensual cercana a $50 millones, la empresa planea duplicar sus ingresos el próximo año. Su desembarco en Uruguay será el primer paso en la expansión regional, con el mismo modelo de presencia multicanal que aplican en Argentina.

La inversión inicial fue de u$s20.000, destinada a marca, packaging y capital de trabajo. Los tres socios mantienen una estructura compacta, y tercerizan funciones administrativas y de comunicación. “Emprender requiere paciencia y equipo. Aprendimos a pedir relevo cuando alguien se satura y a disfrutar cada avance”, reflexiona Antonella Minca.

La historia detrás de Nutriveg, los snacks saludables argentinos que conquistan el país

Más allá del crecimiento económico, Nutriveg busca consolidar un modelo de negocio sustentable. “Nuestro compromiso es ofrecer productos reales, con etiquetas limpias y procesos transparentes”, afirma Vivanco. Esa filosofía también guía su política de precios, y agrega: “Queremos mantenernos accesibles dentro del segmento saludable”.

En góndola, las barras cuestan alrededor de $1.500, los pochoclos dulces cerca de $2.000, los MiniVegs en torno a $1.000 y las granolas con probióticos rondan los $5.800.

A cinco años de su creación, Nutriveg demuestra que la combinación de propósito, conocimiento y gestión puede transformar una necesidad individual en una marca con proyección internacional. “Lo que más me motiva —dice Sol— es salir a la calle y ver nuestros productos en cualquier lugar. Ese era el sueño, y hoy es una realidad."



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!