Ideas & Opiniones / AgroContent

De los retazos a las pasarelas

La historia de Aldi Vega, la marca sustentable que conquista la moda del trap. Brenda Coronel transformó descartes textiles en un emprendimiento que viste a artistas del trap y ganó el concurso DAE

De los retazos a las pasarelas
martes 21 de octubre de 2025

De coser con retazos recolectados en los talleres cercanos a La Salada a vestir a las principales figuras del trap argentino. Así es el camino de Brenda Coronel, creadora de la marca Aldi Vega, un proyecto de moda sustentable que nació en el conurbano bonaerense y hoy busca consolidarse como una marca argentina con proyección internacional.

La historia, contada por Mariana Prado para TN, refleja el recorrido de una diseñadora que encontró en la escasez una oportunidad creativa. Brenda, criada en una familia trabajadora y rodeada de talleres textiles, comenzó a coser con los descartes que otros desechaban. “Yo no elegí ser sustentable, se dio porque no había otra cosa en mi casa”, contó.

Con la máquina de coser en el medio de la cocina, las bolsas de retazos se transformaban en camperas, pantalones y tops únicos. Esa práctica artesanal se convirtió en el corazón de Aldi Vega, donde la sostenibilidad se une con la identidad urbana y la estética musical.

El salto llegó cuando sus diseños empezaron a circular en la escena del trap argentino, un movimiento cultural en expansión. El primer artista para el que diseñó fue Sheka, y luego siguieron Cazzu, María Becerra, Duki, Khea, Nicki Nicole y hasta Natalia Oreiro. “Ellos fueron los primeros en confiar en mi trabajo, y así terminé trabajando con toda la industria de la música argentina”, recordó Brenda, que sueña con vestir a Bad Bunny.

De los retazos a las pasarelas

En ese proceso conoció a Camila Paselini, diseñadora con formación académica, con quien formó una sociedad creativa. “Yo soy muy volada y Cami tiene una mirada más empresarial. Ella logró bajar mis ideas a algo más comercial”, explicó Brenda. Juntas decidieron profesionalizar la marca y darle estructura: pasaron de coser para artistas a desarrollar una propuesta de moda sustentable con identidad propia.

La sustentabilidad, que nació como una necesidad, se transformó en el eje del proyecto. “Por todo lo que está pasando con el fast fashion y el residuo textil, sabíamos que teníamos que tomar postura”, señaló Aldi. Esa convicción las llevó a participar en el Diseño Argentino Exponencial (DAE), un programa del British Council y la Fundación Bunge y Born, donde ganaron el Capital Semilla.

El reconocimiento marcó un antes y un después. “No éramos el emprendimiento más formado, pero sí uno de los que más creció gracias a ese acompañamiento”, destacó Camila. Hoy, Aldi Vega mantiene la esencia artesanal del comienzo, pero con una estructura más sólida. Venden principalmente a través de su tienda online, trabajan con talleres barriales y proyectan alianzas con cooperativas textiles.

De los retazos a las pasarelas

Además, comenzaron a incorporar materiales sustentables de proveedores nacionales como Santista, sin perder la identidad ecológica. “Queremos aumentar la producción para generar más trabajo, pero sin perder nuestra esencia”, subrayó Brenda.

El objetivo final es claro: construir una marca de identidad argentina que combine creatividad, valores y sostenibilidad. “Queremos que la gente vea una prenda y piense: ‘Qué bueno que esto es argentino, qué linda calidad, qué lindos valores’”, dijo Aldi.

Con siete meses de estructura formal y un crecimiento sostenido, las fundadoras aseguran que esto recién empieza. “Si hicimos todo esto en siete meses, en un año lo podemos consolidar”, cerró Brenda con optimismo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!