Luis Caputo aseguró que el esquema cambiario no sufrirá modificaciones tras las elecciones

El ministro de Economía ratificó la continuidad de las bandas cambiarias pese a rumores de ajustes en el mercado pre electoral

Luis Caputo aseguró que el esquema cambiario no sufrirá modificaciones tras las elecciones
miércoles 22 de octubre de 2025

En medio de la volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas del próximo domingo, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que no se realizarán cambios en el esquema de bandas cambiarias vigente en el país. La aclaración se produjo este martes a través de su cuenta en la red social X, en respuesta a comentarios de analistas que anticipaban modificaciones tras los comicios.

“No va a haber ningún cambio al esquema actual”, afirmó Caputo, para ratificar declaraciones previas y respaldado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien reposteó la publicación. La aclaración busca tranquilizar al mercado ante los rumores que surgieron sobre posibles ajustes debido a la presión que ejerce el dólar, a pesar del acuerdo de swap con Estados Unidos y las intervenciones directas realizadas por el Tesoro norteamericano.

Durante la jornada del martes, el dólar mayorista se mantuvo apenas por debajo de los $1.500, con un techo oficial fijado en $1.491 por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En contraste, el dólar minorista cerró a $1.515, mientras que los dólares financieros treparon aún más. El MEP alcanzó los $1.586 y el contado con liquidación llegó a $1.610, con un fuerte repunte en la última hora de operaciones.

Luis Caputo aseguró que el esquema cambiario no sufrirá modificaciones tras las elecciones

El Gobierno atribuye esta volatilidad exclusivamente a la incertidumbre pre electoral y confía en que, tras los comicios, el tipo de cambio mostrará una tendencia a la baja y la recuperación de la confianza permitirá un aumento de la demanda de dinero. No obstante, advierte que este escenario dependerá de los resultados de las elecciones y de cómo sean percibidos por los inversores.

La tensión cambiaria se refleja también en los depósitos. Mientras los depósitos en dólares alcanzaron un récord de USD 35.000 millones, los depósitos en pesos se redujeron, ya que muchos se destinaron a la compra de divisas. Este fenómeno evidencia la persistente demanda de dólares pese a las intervenciones oficiales.

El presidente del BCRA, Santiago Bausili, había explicado en agosto que la estructura de bandas cambiarias amplias busca facilitar una transición gradual hacia un régimen más libre, para evitar nerviosismo en los mercados. Según Bausili, la idea es que las bandas “se alejen progresivamente hasta volverse irrelevantes” y permitir que el tipo de cambio fluya de manera natural sin provocar incertidumbre financiera.

Luis Caputo aseguró que el esquema cambiario no sufrirá modificaciones tras las elecciones

En una entrevista en el canal de streaming Carajo, Caputo reforzó esta postura y aseguró que los resultados del esquema actual respaldan su efectividad. “Nosotros decimos exactamente lo que vamos a hacer”, enfatizó para dejar claro que no habrá modificaciones post-elecciones. La declaración apunta a disipar la especulación que circula desde hace meses y reafirma la continuidad de la política cambiaria implementada por el Gobierno.

El mensaje de Caputo se enmarca en un contexto de alta tensión pre electoral, donde los mercados permanecen atentos a cualquier indicio de ajuste que pueda afectar la estabilidad cambiaria y las expectativas de los actores económicos. La reiteración del ministro busca consolidar la confianza en un esquema que, según el oficialismo, ya cumple su función de controlar la volatilidad y ofrecer previsibilidad al sistema financiero.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!