Trump anuncia acuerdo comercial inminente con Corea del Sur durante cumbre de APEC

El Presidente de EE. UU. afirmó que el pacto fortalecerá la cooperación económica y estratégica entre ambos países frente al avance de China

Trump anuncia acuerdo comercial inminente con Corea del Sur durante cumbre de APEC
miércoles 29 de octubre de 2025

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que un acuerdo comercial con Corea del Sur se concretará “muy pronto” durante su intervención en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)”, celebrada en Gyeongju, Corea del Sur, donde se reunió con líderes empresariales y autoridades locales. La declaración subraya la intención de consolidar las relaciones comerciales y estratégicas entre ambos países, en un momento en que la competencia con China se intensifica en sectores clave como la construcción naval y la producción de semiconductores.

Trump destacó que “nuestro acuerdo con la República de Corea se finalizará muy pronto. Estos acuerdos serán victorias increíbles para todos, porque todos estamos mejor cuando tenemos asociaciones estables, y no plagadas de problemas crónicos y desequilibrios”, según informó Infobae. El mandatario señaló además que durante su gira asiática ya firmó “acuerdos históricos” con  Malasia, Camboya y Japón”.

Trump anuncia acuerdo comercial inminente con Corea del Sur durante cumbre de APEC

El anuncio se produce en un contexto económico delicado para Corea del Sur. A pesar de que Seúl negoció un arancel del 15% en el comercio con Estados Unidos, esta cifra representa un incremento significativo respecto a niveles cercanos a cero, afectando la competitividad de sus exportaciones, que constituyen más del 40% del PIB surcoreano. De acuerdo con investigaciones del Korea Development Institute, se prevé que las exportaciones disminuyan de manera notable durante este año debido a los aranceles estadounidenses.

Bajo un acuerdo preliminar alcanzado en julio, Corea del Sur se comprometió a realizar inversiones por un monto mínimo de 350.000 millones de dólares en Estados Unidos. Sin embargo, la modalidad de estas inversiones, el cronograma, la distribución de riesgos y la división de beneficios siguen siendo puntos de fricción, según explicó el presidente surcoreano Lee Jae Myung a Bloomberg, quien reconoció que “superar todas las diferencias llevará tiempo”, aunque señaló su intención de lograr un resultado “lo antes posible”.

Trump anuncia acuerdo comercial inminente con Corea del Sur durante cumbre de APEC

Durante la cumbre de CEOs de APEC, Trump calificó a Corea del Sur como “un querido amigo estadounidense” y destacó la colaboración bilateral en industrias estratégicas, particularmente en construcción naval y semiconductores, sectores prioritarios para su administración frente al crecimiento tecnológico y militar de China. En sus declaraciones, el presidente estadounidense afirmó: “Vamos a tener una industria de construcción naval muy próspera, muy próspera. Y estamos trabajando en ello con Corea del Sur, de forma muy significativa”. Cabe recordar que Corea del Sur es actualmente el segundo mayor constructor naval del mundo, solo superado por China.

La visita de Trump a Corea del Sur comenzó el miércoles por la mañana, con un recibimiento ceremonial que incluyó alfombra roja, salva de 21 cañonazos y la interpretación del tema ‘YMCA’ por una banda militar. A pesar de la pompa protocolar, persisten tensiones respecto a la solicitud estadounidense de que Corea del Sur financie por adelantado las inversiones comprometidas y asuma una mayor carga en el despliegue de tropas estadounidenses, un tema sensible dada la amenaza que representa Corea del Norte y su programa nuclear y de misiles.

En su agenda oficial, Trump y Lee mantuvieron una reunión bilateral, visitaron el Museo Nacional de Gyeongju y recorrieron una exposición de coronas de oro del reino de Silla, donde Lee entregó al presidente estadounidense una réplica de una de las coronas como símbolo de amistad y cooperación. Durante su estancia, Trump también recibió la Gran Orden de Mugunghwa, la condecoración más alta de Corea del Sur, en reconocimiento a su papel previo en el diálogo con Corea del Norte y en el fomento de la imagen de Estados Unidos como un país mediador en la región.

El programa oficial de la visita incluyó un almuerzo de trabajo decorado con lirios de la paz, en el que se abordaron temas de comercio, inversión, cooperación en seguridad económica y asuntos de defensa. Posteriormente, Lee ofreció una cena a Trump y otros jefes de Estado invitados, con un postre dorado que simboliza la riqueza cultural y el compromiso diplomático surcoreano.

Trump anuncia acuerdo comercial inminente con Corea del Sur durante cumbre de APEC

El contexto geopolítico y económico en el que se produce este acuerdo es particularmente relevante. La administración Trump ha priorizado la seguridad y la competitividad tecnológica frente a China, buscando fortalecer la cooperación con aliados estratégicos en la región. La industria de semiconductores es uno de los sectores clave de esta estrategia, dado que Corea del Sur es líder mundial en producción de chips avanzados, esenciales para sectores desde la defensa hasta la electrónica de consumo. Asimismo, la construcción naval surcoreana se proyecta como un área de cooperación vital para fortalecer la flota comercial y militar estadounidense frente al crecimiento de China en los océanos Pacífico e Índico.

El acuerdo con Corea del Sur también podría tener implicaciones económicas domésticas significativas en ambos países. Para Estados Unidos, las inversiones surcoreanas prometen generar empleo y reforzar la industria tecnológica y naval. Para Corea del Sur, asegurar un acuerdo estable con Washington permitirá reducir la incertidumbre en las exportaciones afectadas por los aranceles y mantener el acceso a mercados estratégicos. Sin embargo, la complejidad de los términos de inversión y la distribución de responsabilidades financieras sigue siendo un desafío diplomático que ambos gobiernos deberán resolver en las próximas semanas.

En conclusión, el anuncio de Trump en la cumbre de APEC subraya la prioridad que Estados Unidos otorga a sus relaciones con Corea del Sur, tanto en términos comerciales como estratégicos. Aunque aún quedan aspectos por definir, las declaraciones de ambos líderes reflejan una intención clara de avanzar hacia un acuerdo que fortalezca la cooperación económica y la estabilidad regional, en un contexto marcado por la competencia con China y las tensiones en la península coreana.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!