Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Ford ajusta su estrategia eléctrica: Farley admite que el mercado “será mucho más chico de lo previsto”

El CEO de la automotriz estadounidense reconoció que los consumidores no están dispuestos a pagar sobreprecios por las pick-ups eléctricas

Ford ajusta su estrategia eléctrica: Farley admite que el mercado “será mucho más chico de lo previsto”
miércoles 29 de octubre de 2025

Detroit, Estados Unidos — 29 de octubre de 2025. El CEO de Ford Motor Company, Jim Farley, admitió que el mercado global de vehículos eléctricos (EV) será “mucho más chico de lo que se había estimado”, ya que los consumidores no están dispuestos a pagar altos precios por este tipo de unidades. Las declaraciones se dieron durante la conferencia Ford Accelerate en Detroit, según informó El Economista.

Farley señaló que, si bien el mercado de EV será “vibrante”, la compañía reorientará sus esfuerzos hacia vehículos eléctricos más compactos, eficientes y asequibles. Este cambio responde a la baja disposición de los consumidores estadounidenses a pagar sobreprecios por pick-ups y SUV eléctricas, un segmento que exige alto rendimiento y autonomía.

Como parte de esta estrategia, Ford suspendió indefinidamente la producción de la F-150 Lightning, su pick-up eléctrica insignia, que si bien vendió más de 23.000 unidades en 2025, no alcanzó las expectativas. Farley explicó que el peso y la aerodinámica de estos vehículos requieren baterías grandes y costosas, reduciendo los márgenes de rentabilidad frente a las versiones híbridas y de combustión de la línea F-Series.

Ford ajusta su estrategia eléctrica: Farley admite que el mercado “será mucho más chico de lo previsto”

El nuevo enfoque de Ford apunta a una pick-up compacta totalmente eléctrica, con tracción trasera y un precio estimado de 30.000 dólares, pensada para consumidores urbanos que priorizan eficiencia y bajo costo de mantenimiento. La compañía podría revivir la histórica denominación “Ranchero” para este modelo.

El replanteo estratégico coincide con una desaceleración global del mercado eléctrico: los altos costos de las baterías, la limitada infraestructura de carga y la preferencia por vehículos híbridos enchufables están ralentizando el crecimiento de los EV. En Estados Unidos, las ventas aumentaron apenas un 5% en lo que va del año, muy por debajo del crecimiento de dos dígitos registrado entre 2020 y 2023.

Farley enfatizó que la electrificación seguirá siendo un pilar de la estrategia corporativa, pero con un enfoque más gradual y centrado en la rentabilidad y accesibilidad para los clientes. Ford también planea incorporar versiones híbridas en todas sus líneas antes de 2030.

Analistas consideran que la apuesta por vehículos eléctricos más accesibles permitirá a Ford preservar márgenes y ampliar su base de clientes, consolidando su posición en el competitivo mercado estadounidense de camionetas.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!