Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Mercado Libre creció 39 % en el tercer trimestre y ganó US$421 millones impulsada por su expansión regional

La empresa alcanzó ingresos por US$7.400 millones entre julio y septiembre y registró un crecimiento destacado en Argentina, Brasil y México

Mercado Libre creció 39 % en el tercer trimestre y ganó US$421 millones impulsada por su expansión regional
jueves 30 de octubre de 2025

La compañía de comercio electrónico Mercado Libre informó que durante el tercer trimestre de 2025 obtuvo ingresos netos por US$7.400 millones, lo que representa un incremento interanual del 39 %, y una ganancia neta de US$421 millones, equivalente a un margen del 5,7 %. De acuerdo con datos publicados por Infobae, la utilidad operativa fue de US$724 millones con un margen del 9,8 %, consolidando así el 27° trimestre consecutivo con crecimiento superior al 30 %.

El desempeño estuvo impulsado por inversiones en logística, servicios financieros y expansión de productos. En el negocio de comercio electrónico, los ingresos ascendieron a US$4.200 millones, con una expansión del 33 % respecto del mismo período de 2024. El valor bruto de las mercancías vendidas (GMV) alcanzó US$16.500 millones, con 635 millones de artículos vendidos, un aumento del 39 % en volumen.

Brasil se consolidó como el motor principal del crecimiento, con un aumento del 42 % en la cantidad de ítems vendidos y del 34 % en GMV medido en moneda constante. En México, el GMV creció 34 % y las unidades vendidas 42 %, impulsadas por el comercio transfronterizo y el negocio de venta directa. En Argentina, el GMV avanzó 44 % y las unidades vendidas 34 %, pese al contexto económico desafiante.

Durante el trimestre, Mercado Libre amplió su red de fulfillment en toda la región, con una capacidad 41 % superior a la de un año atrás. Esa expansión permitió reducir los costos logísticos —8 % menos por envío en Brasil y 12 % en México— y mejorar los tiempos de entrega. En el mercado argentino, la compañía alcanzó niveles récord de entregas en el mismo día, fortaleciendo su liderazgo en eficiencia logística.

Mercado Libre creció 39 % en el tercer trimestre y ganó US$421 millones impulsada por su expansión regional

Ecosistema financiero y nuevos negocios

El segmento fintech, representado por Mercado Pago, mantuvo un crecimiento sostenido. Los ingresos del negocio ascendieron a US$3.200 millones, un 49 % más que en el mismo período del año anterior. El volumen total de pagos procesados llegó a US$71.000 millones, y la cartera de crédito se expandió a US$11.000 millones, un 83 % más interanual.

La tarjeta de crédito de Mercado Pago ya representa más del 50 % de los pagos procesados fuera del marketplace en Brasil. En agosto, la compañía lanzó este producto en Argentina, donde más del 60 % de los adultos aún no posee tarjeta de crédito tradicional pero sí utiliza Mercado Pago como medio de pago habitual.

En paralelo, Mercado Ads, su negocio de publicidad digital, creció 63 % en moneda constante, impulsado por la mayor demanda de anuncios en búsquedas internas y nuevos acuerdos con Roku y HBO, que ampliaron la oferta de espacios premium para anunciantes.

Impacto regional y desarrollo económico

Según la empresa, su ecosistema apoya a más de 9,5 millones de pymes y emprendedores en América Latina. En Argentina, las operaciones de Mercado Libre representan el 9,8 % del PIB, el 3,2 % en Brasil y el 0,81 % en México. Para más de la mitad de esas empresas, las ventas a través de la plataforma son su principal fuente de ingresos; además, seis de cada diez accedieron a su primer crédito mediante Mercado Pago.

Declaraciones y perspectivas

“Estamos muy satisfechos con nuestros resultados del tercer trimestre, especialmente con el sólido desempeño de Brasil y la expansión del ecosistema financiero en toda la región”, expresó Martín de los Santos, director financiero de Mercado Libre. “Nuestra integración entre logística, comercio y servicios financieros nos permite sostener el crecimiento y seguir ampliando la inclusión digital y económica en América Latina”, agregó.

En un contexto regional de alta inflación y volatilidad cambiaria, la empresa logró mantener márgenes saludables y expandir su base de usuarios, consolidándose como uno de los principales actores tecnológicos de la región. Con un modelo de negocio centrado en la eficiencia operativa y la diversificación de ingresos, Mercado Libre continúa reforzando su liderazgo en el comercio electrónico y los servicios financieros digitales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!