Tucumán digitaliza su gestión pública y refuerza la transparencia en el uso de fondos estatales

El Tribunal de Cuentas y el Ministerio del Interior impulsan la digitalización total de la administración pública para mejorar control y eficiencia

Tucumán digitaliza su gestión pública y refuerza la transparencia en el uso de fondos estatales
viernes 31 de octubre de 2025

El Tribunal de Cuentas de Tucumán, junto al Ministerio del Interior, puso en marcha un proceso de modernización institucional que busca fortalecer la transparencia, la trazabilidad y la eficiencia en el manejo de los recursos públicos.
La iniciativa, establecida por el Acuerdo N° 4431, dispone la obligatoriedad del Domicilio Legal Electrónico para todos los organismos, funcionarios y entidades que administren fondos del Estado provincial.

Se trata de un avance sin precedentes en materia de control administrativo, que posiciona a Tucumán entre las provincias pioneras en la implementación de un sistema de fiscalización completamente digital, acorde a los estándares de una gestión pública moderna y abierta.

 

Transparencia y tecnología como política de Estado

El nuevo sistema se desarrolla de manera conjunta con la Secretaría de Fiscalización y Control de Gestión, encabezada por el Dr. Ramiro Ruiz, dependiente del Ministerio del Interior.
Desde esta área se coordina la capacitación y la implementación progresiva del Domicilio Legal Electrónico en los municipios y comunas rurales, asegurando una transición ordenada hacia la digitalización total del control estatal.

“Este es un salto de calidad institucional que mejora la relación entre el Estado provincial y los gobiernos locales, promoviendo un control más eficiente y transparente”, destacó Ruiz al presentar la iniciativa.

 

Digitalización, eficiencia y trazabilidad

El Domicilio Legal Electrónico permitirá que todas las notificaciones, requerimientos y comunicaciones oficiales del Tribunal de Cuentas se realicen de manera digital, con validez jurídica plena.
La herramienta reducirá tiempos de gestión, costos administrativos y posibles errores humanos, garantizando la trazabilidad total de los procedimientos contables.

“Cuando hablamos de transparencia, hablamos de tecnología aplicada, de capacitación y de un Estado que gestiona con eficiencia”, afirmó el ministro del Interior, Darío Monteros, al destacar el impacto del nuevo sistema.

 

Continuidad de una visión institucional

El proceso de modernización se inscribe en una política pública de largo plazo iniciada años atrás, durante la gestión de Osvaldo Jaldo como ministro del Interior.
Hoy, bajo su liderazgo como gobernador, Tucumán consolida esa visión con herramientas digitales que refuerzan la transparencia activa y la responsabilidad en la administración de los recursos públicos.

“La mejor forma de cuidar los fondos del Estado es con control, tecnología y trabajo conjunto. Esa es la línea que nos marcó el gobernador”, concluyó Monteros.

Con esta iniciativa, Tucumán se posiciona como referente nacional en gestión pública digital, impulsando un modelo basado en la eficiencia, la innovación y la rendición de cuentas.

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!