Catamarca se posiciona en el escenario internacional de la innovación tecnológica con su participación en el Smart City Expo World Congress, el evento más importante del mundo en materia de ciudades inteligentes, que se desarrolla del 4 al 6 de noviembre en Barcelona, España. La comitiva provincial, encabezada por la secretaría de Tecnología Aplicada a la Producción, Roxana Barros, representa al gobierno catamarqueño en una de las ferias más influyentes para la articulación entre el sector público, privado y académico.
El Smart City Expo reúne a más de 25 mil asistentes de más de 140 países, entre líderes gubernamentales, especialistas en tecnología, urbanistas y empresas dedicadas al desarrollo de soluciones sostenibles para las ciudades del futuro. En este marco, Catamarca busca fortalecer sus vínculos internacionales y posicionarse como una provincia con potencial de crecimiento en innovación, sostenibilidad y digitalización productiva.
La participación argentina fue coordinada a través de la Embajada de la República Argentina en España, el Consulado General y Centro de Promoción en Barcelona, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (MRECIC) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI). Esta articulación institucional busca consolidar la presencia del país en los espacios de debate y desarrollo sobre transformación tecnológica y planificación urbana inteligente.
La delegación argentina está integrada por representantes de diferentes provincias y sectores. Entre ellos se encuentran Leandro Zdero, gobernador del Chaco; Roxana Barros, secretaria de Tecnología Aplicada a la Producción de Catamarca; Luis Castro, secretario de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación; Ivanna Alejandra del Valle Altamiranda, directora de Startups y Ecosistema del mismo ministerio; además de los empresarios Ignacio Gómez (Zentium IA) y Franco Alonso (Bull Tech), quienes presentarán desarrollos innovadores en inteligencia artificial aplicada a la salud mental y en software para la gestión digital, respectivamente.
Durante su estadía, la funcionaria catamarqueña Roxana Barros participará en paneles de discusión, rondas de networking y encuentros bilaterales con referentes internacionales del sector tecnológico. Su objetivo principal es promover las capacidades de Catamarca en materia de tecnología aplicada a la producción, fomentar el intercambio de experiencias con otras regiones y establecer alianzas que potencien el crecimiento del ecosistema innovador local.
“El Smart City Expo es una oportunidad para mostrar lo que estamos haciendo en la provincia y generar vínculos que nos permitan seguir creciendo con una visión sustentable y tecnológica”, afirmó Barros desde Barcelona.
Además, la funcionaria destacó que Catamarca viene desarrollando un plan de modernización productiva que incorpora herramientas digitales para mejorar la eficiencia en distintos sectores, desde la industria minera y agroindustrial hasta el turismo y los servicios públicos. En ese sentido, subrayó la importancia de “impulsar políticas públicas que integren la tecnología con el desarrollo territorial”.
El Smart City Expo World Congress no solo ofrece un espacio de exposición, sino también una plataforma de diálogo global en torno a los desafíos urbanos contemporáneos. Las principales temáticas de la edición 2025 incluyen la sostenibilidad energética, la inteligencia artificial aplicada a la gestión urbana, la movilidad eléctrica y la planificación de ciudades resilientes frente al cambio climático.
Con esta participación, Catamarca busca no solo fortalecer su presencia institucional, sino también posicionarse como un actor relevante en la red internacional de territorios innovadores. “Estamos convencidos de que la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos son claves para avanzar hacia un desarrollo sostenible y equitativo”, expresó Barros.
El gobierno provincial considera que este tipo de eventos permiten generar oportunidades concretas de inversión, transferencia tecnológica y formación profesional, pilares esenciales para consolidar un modelo productivo basado en la innovación y la sostenibilidad.
El Smart City Expo de Barcelona, organizado por Fira Barcelona con el apoyo de la ONU-Habitat y la Comisión Europea, se ha convertido en el espacio de referencia global para debatir sobre el futuro de las ciudades. En sus últimas ediciones, contó con la participación de gobiernos, universidades, startups y grandes empresas tecnológicas, todas enfocadas en la construcción de comunidades más inteligentes y habitables.
La presencia de Catamarca en esta edición reafirma su compromiso con la agenda global de innovación y con el objetivo de consolidar una provincia más conectada, eficiente y sostenible. Con una visión estratégica, la delegación busca transformar la tecnología en una herramienta de desarrollo para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y fortalecer la competitividad productiva del territorio.