Argentina continúa expandiendo sus mercados en productos de alto valor agregado. Esta vez, Sudáfrica confirmó la apertura comercial para el colágeno hidrolizado en polvo de origen bovino destinado a consumo humano, un insumo utilizado tanto en la industria alimenticia —por ejemplo, en golosinas— como en cosmética y productos de belleza.
La decisión fue comunicada por el Departamento de Agricultura, Reforma Agraria y Desarrollo Rural (DALRRD) de Sudáfrica al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), tras aprobar el certificado sanitario internacional presentado por Argentina. Con este paso, la habilitación ya se encuentra plenamente vigente.
El acuerdo fue el resultado de tres meses de trabajo coordinado entre organismos nacionales: la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el SENASA. Durante ese período se realizaron intercambios técnicos para consensuar requisitos y garantizar que los envíos respondan a los estándares sanitarios solicitados por Sudáfrica.
Esta apertura amplía el portafolio de destinos para el colágeno hidrolizado argentino, que ya llega a 22 mercados internacionales. Con una demanda sudafricana cercana a las 5.000 toneladas anuales, se trata de una oportunidad estratégica para fortalecer la presencia nacional en segmentos premium de exportación.
De acuerdo con datos oficiales, en lo que va de 2025 el SENASA certificó 5.382 toneladas de colágeno hidrolizado en polvo bovino exportadas a diversos mercados. Entre los principales destinos figuran Alemania, Estados Unidos, Gales, Turquía y Australia, lo que refleja la competitividad y reputación sanitaria del producto argentino.
La apertura sudafricana se suma así a una cadena de logros recientes en materia de acceso a mercados internacionales, consolidando el posicionamiento del país como proveedor confiable de ingredientes funcionales de origen animal.