Agro Alimentos / Seguridad Alimentaria y Ética

El Código Alimentario suma nuevos productos y abre paso a la innovación agroalimentaria

Ocho resoluciones actualizaron el Código Alimentario Argentino, incorporando productos innovadores y fortaleciendo la competitividad del sector

El Código Alimentario suma nuevos productos y abre paso a la innovación agroalimentaria
lunes 17 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzó en una amplia actualización del Código Alimentario Argentino (CAA), ampliando su alcance con la inclusión de nuevos productos y parámetros que buscan modernizar la normativa, elevar estándares de calidad y promover la innovación en toda la cadena agroalimentaria.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó la entrada en vigencia de ocho resoluciones conjuntas firmadas junto con la ANMAT. Estas disposiciones acompañan el desarrollo productivo, impulsan las economías regionales y permiten adaptar el marco regulatorio a los avances tecnológicos y a las demandas de los consumidores.

Nuevos productos autorizados

Las modificaciones incorporan alimentos e ingredientes que ya son tendencia en mercados internacionales y que ahora cuentan con un reconocimiento formal dentro del CAA. Entre los productos habilitados se destacan:

  • Flores comestibles, utilizadas en gastronomía gourmet.

  • Maca andina, un vegetal de creciente consumo por sus propiedades funcionales.

  • Alga Euglena gracilis, empleada como ingrediente nutricional.

  • Chips de roble, destinados a la aromatización de bebidas alcohólicas.

  • Nuevas variedades de pimienta: cayena, Sichuan y rosa.

  • Vinos sin alcohol o parcialmente desalcoholizados, una categoría en expansión.

  • Glicinatos férrico y ferroso, para la fortificación de alimentos.

  • Goma o mucílago de chía, valioso aporte de fibra soluble.

Un marco regulatorio más dinámico y alineado al mundo

Con estas resoluciones, el CAA refuerza su rol como una herramienta adaptable a los cambios de la industria. La actualización favorece la competitividad de los productores, amplía oportunidades de desarrollo regional y armoniza normas locales con estándares internacionales de inocuidad y calidad.

Para consultar el detalle de cada resolución, el Ministerio puso a disposición la información en su portal oficial:
https://alimentosargentinos.magyp.gob.ar/HomeAlimentos/marco-regulatorio/ultimas-modificaciones.php

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!