Salta junto al Norte Grande acordó una agenda regional unificada

Las diez provincias del bloque renovaron su agenda común y pidieron avances en coparticipación, obras públicas y fondos previsionales

Salta junto al Norte Grande acordó una agenda regional unificada
sábado 22 de noviembre de 2025

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, participó este jueves en la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en Santiago del Estero, donde los mandatarios y representantes de las diez provincias del bloque definieron una agenda regional común y plantearon una serie de reclamos al Gobierno Nacional en materia presupuestaria, de infraestructura y distribución de recursos, según informó la Vicegobernación de Salta.

El encuentro fue encabezado por el gobernador anfitrión y presidente pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande, Gerardo Zamora, y reunió a gobernadores y vicegobernadores de todo el corredor. Durante la sesión se ratificó la decisión de coordinar políticas, fortalecer el diálogo institucional y defender una estrategia compartida ante Nación, especialmente frente a la discusión del Presupuesto 2026.

Entre los ejes centrales, las provincias acordaron respaldar el reclamo de La Rioja respecto del punto de coparticipaciónretirado en 1988 y solicitar su inclusión nuevamente en el presupuesto, tal como venía ocurriendo en ejercicios anteriores. También brindaron apoyo a Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, que reclaman compensaciones adecuadas por sus cajas previsionales no transferidas, una partida que —según expresaron— aparece en el proyecto 2026 con montos considerados “simbólicos”.

Otro de los temas planteados fue la paralización de la obra pública, que afecta proyectos viales, ferroviarios y pluviales incluidos en los planes estratégicos del Norte Grande. Los gobernadores advirtieron que la falta de ejecución compromete el desarrollo regional y profundiza las asimetrías estructurales históricas del norte argentino.

La asamblea también formalizó la elección del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, como presidente pro témpore del Consejo Regional por el plazo de un año, decisión adoptada por unanimidad. En el comunicado oficial, las autoridades reafirmaron la necesidad de que el Gobierno Nacional contemple en el presupuesto los ATN, los aportes por combustibles y la revisión de la alícuota del ARCA, proponiendo reducirla del 1,9% al 1% para que el 0,9% restante retorne a la masa coparticipable.

Asimismo, la asamblea respaldó los reclamos de Corrientes y Misiones por las regalías de Yacyretá y aprobó la continuidad de una agenda de internacionalización que incluye misiones comerciales, turísticas y tecnológicas durante el primer semestre de 2026. Las autoridades destacaron que estas acciones han permitido mejorar la presencia del Norte Grande en ferias nacionales e internacionales y atraer oportunidades de inversión.

En representación de Salta, Marocco afirmó la voluntad de “trabajar de manera conjunta y consolidar una agenda regional fuerte”, según indicó la comunicación oficial. También participaron los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Hugo Passalacqua (Misiones). Por parte de las provincias, asistieron además los vicegobernadores Pedro Braillard Poccard(Corrientes), Silvana Schneider (Chaco) y Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), junto al jefe de Gabinete y gobernador electo de la provincia anfitriona, Elías Suárez.

Al cerrar la jornada, el bloque reiteró su disposición a sostener un diálogo permanente como región y a “defender los intereses federales del Norte Grande”, según el comunicado final difundido por el organismo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!