Nación / Economía

Aprueban perfiles de proyecto de mitigación de riesgos ambientales en Misiones por $920 millones

Las iniciativas buscan controlar y prevenir incendios, además de preservar los suelos y cursos de agua ante sequías y lluvias torrenciales en la provincia

Aprueban perfiles de proyecto de mitigación de riesgos ambientales en Misiones por $920 millones
miércoles 08 de septiembre de 2021

Se beneficiarán más de 2000 productores y productoras de la región.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través del Comité Ejecutivo de Evaluación de Perfiles de Subproyectos (CEE), aprobó dos perfiles de proyecto presentados por la provincia de Misiones por un monto de $920 millones, que serán financiados por medio del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR) con fondos del Banco Mundial, que apuntan a mitigar riesgos ambientales y beneficiarán a más de 2000 productores y productoras de la región. 

Esto sucede en el marco de las acciones previstas en el componente 2 -Inversiones públicas para la mitigación de riesgos- del GIRSAR, que gestiona la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE).

Aprueban perfiles de proyecto de mitigación de riesgos ambientales en Misiones por $920 millones

Los proyectos beneficiarán a las cadenas de la yerba mate, forestación, tabaco, té, maíz, horticultura, esencias y aromáticas, mandioca, caña de azúcar y ganadería bovina (carne y leche).

La primera iniciativa denominada “Prevención, mitigación y combate de incendios rurales”, tiene por objetivo la conformación y fortalecimiento de un sistema participativo para la prevención, mitigación y combate de los incendios mediante la constitución de 48 consorcios en el territorio, que cuenten con equipamiento, capacitación, asistencia técnica y recursos humanos suficientes. Beneficiará a 1440 productores y productoras, en una inversión de $340.000.000 para la adecuación de caminos, la reforestación, cortafuegos, tomas de agua y reservorios; capacitación y asistencia técnica, y el fortalecimiento institucional a través de insumos, equipamiento, y otras inversiones.

En segundo lugar, el proyecto “SPMAP: Sistematización de suelos y caminos; y preservación, recuperación y protección de vertientes y cursos de agua”, busca la conservación y manejo de los entornos agroambientales (mediante la conformación de consorcios) para la sistematización de suelos y caminos, la protección de vertientes y cursos de agua y la construcción de reservorios. Para ello, las inversiones estarán dirigidas a la adecuación de caminos, el manejo de escorrentías superficiales, la protección de vertientes y cursos de agua; la asistencia técnica y capacitación, y el fortalecimiento institucional a través de equipamiento. Contará con un monto de $580.000.000, y beneficiará a 960 productores y productoras de toda la provincia.

Participaron del Comité, los directores de Riesgo y Emergencias Agropecuarias, Fabián Jaras -en representación del subsecretario de Coordinación Política del MAGyP, Ariel Martínez-; de Producción Ganadera, Patricio Digilio; y de Agricultura, Agustín Pérez Andrich. Por parte de la DIPROSE, estuvo presente el director general, Juan Manuel Fernández Arocena; el director de Gestión y Monitoreo de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, Raúl Castellini; el responsable técnico del programa GIRSAR, Juan Buchter; la referente en Formulación de Proyectos, Laura Bonamico; la responsable del equipo Ambiental y Social, Milagros Castros Ríos; del equipo técnico del GIRSAR, Aníbal Leandro Núñez; el jefe de los perfiles de proyectos presentados, Juan Pedro Bergaglio, y a cargo de los aspectos ambientales y sociales de los perfiles, Francisco Hernández y Estefanía Martínez, respectivamente.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!