La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de cargas, Fadeeac, confirmó una mejora en el abastecimiento de gasoil. De acuerdo al relevamiento de la primera semana de julio, se evidencia una cierta mejora en el acceso al combustible para el transporte de cargas. A un día del cese de comercialización del campo, los productores aseguran que la crisis no está superada.
Según el último mapa realizado por Fadeeac, 23 distritos continúan con dificultades de distinta magnitud, tales como: cupos, largos tiempos de espera para la carga y altos precios. "Todavía no tenemos en claro a qué se debe la mayor provisión en las estaciones de servicio. Oficialmente no se ha informado de la llegada de barcos con combustible importado. El final de la siembra y cosecha descomprime la demanda de gasoil por parte del campo, y tal vez el aumento en el corte de biodiesel también está ayudando", precisó Roberto Guarnieri, presidente de la entidad.
Buenos Aires y Entre Ríos fueron relevados como los dos distritos en rojo (identifica a las zonas con alto impacto de desabastecimiento en las que hay muy bajo o nulo abastecimiento, y mayor demora en la carga de combustible. En algunos casos más de 12 horas).
Córdoba, Santa Fe y Formosa fueron identificados como provincias donde el promedio de suministro es de entre 21 y 50 litros por unidad. Las tres presentan demoras sustantivas en los tiempos de espera y sobrecostos.
En Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, y Misiones el promedio de suministro es de entre 51 y 100 litros por unidad. En las cinco hay tiempos de espera sustantivos y sobrecostos.
Chubut, Santa Cruz, La Pampa, San Luis, Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Corrientes y CABA son los 13 distritos en los que el promedio de suministro es inferior al normal. En todos se registran demoras leves para la carga.
Tierra del Fuego es la única provincia sin problemas de abastecimiento, suministro ni restricciones.