Análisis de los impactos de PreViaje en universidades de Misiones y Jujuy

Presentación del libro que resume el programa

Análisis de los impactos de PreViaje en universidades de Misiones y Jujuy

El subsecretario de Promoción Turística y Nuevos Productos, Lisandro Pérez Losinno, analizó los impactos de PreViaje con estudiantes de Turismo de la Universidad Nacional de Misiones y de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).

“Con este libro, buscamos que estudiantes de Turismo de todo el país con interés en la gestión pública se animen a repensar la actividad desde la construcción de propuestas innovadoras como PreViaje. Por eso decimos que se trata de un ‘modelo de gestión’. Formar profesionales que se dediquen a la actividad turística es valorar la importancia de lo que significa el sector para el país”, aseguró el funcionario nacional.

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; el ministro de Turismo provincial, José María Arrúa; la rectora Alicia Bohren; y el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Cristian Garrido, acompañaron a Pérez Losinno en la disertación en Misiones, mientras que el decano Julio César Arrueta; el vicedecano Ignacio Felipe Bejarano y el secretario administrativo, Enrique Hamity, estuvieron presentes en la jornada en UNJu.

Análisis de los impactos de PreViaje en universidades de Misiones y Jujuy

El libro de PreViaje ya se presentó ante estudiantes de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), en la Ciudad de Buenos Aires, y de la Universidad Nacional de San Juan. En los próximos días, Pérez Losinno lo expondrá en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, en la Universidad Nacional de Mar del Plata y en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

"PreViaje: Un modelo de gestión" es una publicación que compila evaluación, análisis y estadísticas de la política pública más relevante de la historia del turismo argentino. Se compone de seis capítulos: "De la crisis de la pandemia a la reconstrucción del sector", "PreViaje: Un modelo de gestión", "Resultados generales del programa", "Impacto federal", "Cultura y sus oportunidades de crecimiento dentro del turismo" y "La importancia en la medición del turismo y la evaluación de la opinión pública". Durante sus cinco ediciones, el programa permitió a 7,5 millones de turistas viajar por el país, inyectó $792.000 millones en las economías regionales (medido en pesos constantes de agosto de 2023) y creó 60 mil nuevos empleos.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!