Ideas & Opiniones / AgroContent

El resurgir de Valmitran: el emprendedor que encontró su paz y llegó a exportar té a 30 países

Desde Misiones, Eduardo Goldfart convirtió un desastre empresarial en una exitosa exportación de té

El resurgir de Valmitran: el emprendedor que encontró su paz y llegó a exportar té a 30 países

Por Agroempresario.com

Eduardo Goldfart es un empresario misionero que, desde la tranquilidad de su mirada y su filosofía de vida, logró consolidar Valmitran, su empresa exportadora de té, que hoy llega a más de 30 países. Con una historia de reconversión que incluye quiebras y fracasos, Goldfart aprendió que la tranquilidad personal es el verdadero motor de un negocio próspero.

Valmitran, la quinta exportadora de té de Argentina por volumen, es un caso de resiliencia y crecimiento. Fundada tras la quiebra de su anterior empresa en 2008, Goldfart reconfiguró su rumbo con el apoyo de Hugo Romero, un abogado con visión y amor por el arte, que compartió su sueño. El nombre de la empresa, un acrónimo de “Vale Mi Tranquilidad”, es un recordatorio diario para Goldfart de que la paz interior debe ser la prioridad.

En un mercado nacional altamente competitivo, Valmitran se destaca en la industria del té, que representa el 95% de la producción argentina. A pesar de las dificultades económicas actuales, como la alta cotización del dólar, la empresa continúa enviando su té a granel a destinos como Estados Unidos, Rusia, China y otros países europeos, donde el té argentino sigue siendo la bebida favorita.

El resurgir de Valmitran: el emprendedor que encontró su paz y llegó a exportar té a 30 países

Con su planta en la localidad de 2 de Mayo, Goldfart trabaja con más de 100 productores de té locales, apoyando el desarrollo económico de Misiones, una de las principales provincias productoras. Su historia de vida refleja no solo el éxito comercial, sino también el compromiso con el bienestar social. Junto a su esposa, dedica tiempo y recursos a iniciativas en zonas rurales empobrecidas, trabajando por la educación y el desarrollo de comunidades a través de la Fundación Valmitran.

El empresario también se involucra activamente en la cultura y el arte, promoviendo la creación de una obra para el Papa Francisco y apadrinando escuelas en situación de vulnerabilidad. Este enfoque integral ha sido reconocido, y en septiembre, Goldfart recibió el Premio a la Sustentabilidad en la Tea Conference, organizada en Canadá, por su contribución al sector.

El té Valmitran, como muchos otros productos argentinos, enfrenta desafíos derivados de la inflación y el contexto económico, pero Goldfart asegura que su empresa seguirá apostando a la calidad y la paz que transmite su nombre. "Cada vez más, lo que cotiza en oro es la tranquilidad", afirma.

En definitiva, la historia de Eduardo Goldfart y Valmitran es un claro ejemplo de cómo la resiliencia, la visión a largo plazo y la búsqueda del equilibrio personal pueden llevar al éxito empresarial. A pesar de las dificultades, Valmitran continúa en crecimiento, con la mirada puesta en nuevos mercados y, sobre todo, en la importancia de mantenerse fiel a sus principios de trabajo y bienestar.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!