Por Agroempresario.com
Tras varios años de rivalidades y enfrentamientos en las finales de Palermo, esta unión marcará un antes y un después en la historia del deporte. El anuncio llega en medio de una reestructuración general en los equipos, que promete transformar el panorama competitivo de la temporada 2025.
Un sueño hecho realidad
La idea nació en 2019, cuando Adolfito expresó su deseo de jugar con su hijo y sus sobrinos. Aunque parecía improbable por tensiones familiares y las trayectorias independientes de los Castagnola, todo cambió cuando Jeta expresó recientemente su intención de unirse al tío y a Poroto. Con este acuerdo, Adolfito podrá cumplir su anhelo en el ocaso de su carrera, ahora con 50 años y toda la gloria acumulada.
El equipo estará conformado por:
Adolfito Cambiaso (4): leyenda viva y estratega.
Poroto Cambiaso (2): joven promesa con un estilo dinámico.
Jeta Castagnola (1): goleador implacable.
Barto Castagnola (3): distribuidor y fuerza desde el fondo.
Esta alineación combina experiencia, juventud y talento, creando un equipo que promete ser imbatible.
El anuncio ha generado una gran expectativa, no solo por la calidad de los jugadores, sino también por la convivencia familiar y el aprendizaje mutuo que surgirá de esta experiencia. Además, la decisión influye en la reorganización de otros equipos, como la formación de un nuevo conjunto liderado por Juanma Nero y Polito Pieres, y el regreso de Facundo Pieres con su hermano Gonzalito.
El equipo Cambiaso-Castagnola simboliza una nueva era en el polo, fusionando dos generaciones y marcando un hito en la historia del deporte. Con una Triple Corona más competitiva que nunca, 2025 será recordado como el año en que se rompieron las barreras familiares para construir una dinastía deportiva única.
Si necesitas asistencia con la suscripción podés enviarnos un WhatsApp al +54 9 11 3260-6931
¡Escribir ahora!Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí