Ideas & Opiniones / AgroContent

De Pablo frena las expectativas sobre la baja del crawling peg y señala un dato clave: la pérdida de poder adquisitivo del dólar

El economista de confianza de Javier Milei analizó las posibles medidas del Gobierno ante una inflación de diciembre por debajo del 2,5% y destacó un factor crucial sobre el atraso cambiario

De Pablo frena las expectativas sobre la baja del crawling peg y señala un dato clave: la pérdida de poder adquisitivo del dólar

Por Agroempresario.com 

Juan Carlos de Pablo, economista cercano al presidente Javier Milei, se refirió a la posibilidad de una reducción del ritmo del crawling peg tras los datos de inflación de diciembre, que se espera estén por debajo del 2,5%. Aunque el presidente anticipó que con ese índice, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) podría disminuir el ritmo de devaluación al 1% mensual, De Pablo relativizó esta posibilidad.

En diálogo con LN+, De Pablo destacó que no existen compromisos formales sobre el precio al que el BCRA venderá los dólares en los próximos meses y aclaró que las decisiones económicas del Gobierno deben ser analizadas con cautela. "La opinión del Presidente es, con todo respeto, su opinión", sostuvo el economista.

El tema del atraso cambiario y la devaluación del peso frente al dólar también fue abordado por De Pablo, quien señaló que no se puede aplicar una regla simple de aritmética o geometría para entender la situación económica. "Lo que sirve es tratar de entender qué está pasando en la Argentina", explicó, resaltando que la pérdida de poder adquisitivo del dólar con respecto al peso es una realidad que no puede ignorarse.

En su análisis, De Pablo también trazó diferencias con la época de la Convertibilidad y la tablita de Martínez de Hoz, subrayando la ausencia de propuestas formales del BCRA sobre la venta de dólares en los próximos meses. "No tenemos ninguna propuesta formal por parte del Banco Central sobre a qué precio te va a vender dólares en enero o febrero", destacó.

Con respecto a las expectativas sobre la eliminación del cepo cambiario, De Pablo también aludió a las dificultades del Gobierno para obtener los recursos necesarios, como los u$s 11.000 millones del FMI o fondos de inversión, para resolver los problemas de stock de divisas que enfrenta el BCRA.

A medida que se acercan los datos definitivos sobre la inflación de diciembre, las declaraciones de De Pablo marcan un freno a las expectativas de una baja rápida del crawling peg y subrayan la complejidad de las decisiones económicas que deberá tomar el Gobierno en el corto plazo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!