Clima estable: una oportunidad clave para retomar la cosecha tras las lluvias recientes

Con un período de estabilidad previsto, los productores pueden avanzar en la cosecha frenada por el exceso de humedad

Clima estable: una oportunidad clave para retomar la cosecha tras las lluvias recientes
martes 01 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

Las recientes precipitaciones en la región agrícola núcleo trajeron consigo un desafío para los productores: los suelos saturados de agua han dificultado las labores de cosecha, especialmente en cultivos de maíz y soja que ya están listos para levantarse. Sin embargo, el pronóstico climático anticipa una ventana de buen tiempo, clave para retomar estas tareas con mayor eficiencia y minimizar pérdidas.

Durante el fin de semana pasado, las lluvias resultaron ser menos intensas de lo previsto, algo que los especialistas consideraron positivo para el ciclo de cultivo. "En esta etapa, el agua ya no favorece a los cultivos en pie, pero suma para la próxima siembra fina", señaló Florencia Poeta, analista de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En localidades como Saladillo, el impacto de las tormentas incluyó ráfagas de viento y granizo, provocando daños visibles en cultivos que se encontraban listos para la cosecha.

Clima

La urgencia de la cosecha

En el contexto actual, la cosecha de maíz temprano está estancada en el 50%. Al mismo tiempo, los lotes de soja de primera presentan condiciones óptimas para ser recogidos, pero la acumulación de agua en los terrenos sigue siendo un obstáculo. Poeta destacó que “la ventana climática de estabilidad es esencial para avanzar rápidamente en los lotes ya listos, evitando mayores riesgos de pérdidas”.

El exceso hídrico ha afectado especialmente los caminos rurales y la entrada a los lotes. En algunas zonas, las condiciones del suelo han impedido el acceso de maquinaria, lo que ralentiza aún más el ritmo de recolección. En paralelo, los productores enfrentan el temor de que las demoras acumuladas impacten en la calidad y el rendimiento de los granos.

Impacto en las diferentes regiones

Si bien la región núcleo ha experimentado acumulados moderados en comparación con otros lugares, algunas localidades reportaron valores significativos, como Bigand, Monte Buey y Rosario, con cifras que oscilaron entre los 30 y 32 milímetros. En contraste, áreas del centro-norte bonaerense como Saladillo registraron lluvias más severas acompañadas de granizo, lo que ocasionó daños directos en las espigas y vainas de los cultivos.

Cecilia Conde, jefa de estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, comentó que “las lluvias recientes retrasarán aún más la cosecha de girasol y complicarán el tránsito por los caminos rurales”. En el NEA, las precipitaciones llegaron tarde y no tendrán impacto significativo en los cultivos.

Clima

Perspectivas y próxima etapa

A pesar de los desafíos, los especialistas señalan que el pronóstico para los próximos días es alentador. Se espera estabilidad climática y un descenso progresivo de las temperaturas, lo que permitirá que los suelos y caminos drenen, facilitando el ingreso de las cosechadoras. Esta ventana de buen tiempo es especialmente esperada por los productores para retomar las labores en maíz y soja.

En el caso de la soja de primera, ya el 50% de los cultivos ha alcanzado la madurez fisiológica, mientras que los lotes de segunda están en etapas avanzadas de desarrollo. Según la Bolsa de Cereales porteña, las regiones núcleo y zonas de Córdoba están preparadas para iniciar la cosecha con mayor ritmo en los próximos días.

Este período de estabilidad representa una oportunidad crítica para los productores, quienes tienen en sus manos la tarea de aprovechar al máximo las condiciones climáticas favorables y mitigar los efectos de las lluvias anteriores. Con los cultivos listos para ser levantados y una ventana de buen tiempo en el horizonte, la capacidad de respuesta del sector agrícola será fundamental para garantizar un cierre exitoso de esta campaña.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!