Caputo busca afianzar lazos con el Tesoro de EE.UU. en medio del respaldo de Bessent a Milei

El ministro de Economía podría reunirse con Scott Bessent para consolidar el apoyo político y financiero

Caputo busca afianzar lazos con el Tesoro de EE.UU. en medio del respaldo de Bessent a Milei
jueves 24 de abril de 2025

Por  Agroempresario.com 

En el marco de las sesiones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, podrían concretar un encuentro bilateral que marcaría un nuevo hito en la relación entre la administración de Javier Milei y el gobierno de Donald Trump. Aunque la agenda de Bessent se encuentra al límite debido al reciente giro proteccionista del presidente estadounidense, ya expresó su intención de recibir a la delegación argentina.

La expectativa crece en el entorno económico de la Casa Rosada, ya que se trataría de una señal fuerte del respaldo estadounidense al plan de ajuste que lleva adelante Caputo, con el aval explícito del Tesoro. En las últimas horas, durante una cena protocolar en la sede del FMI, Caputo y Bessent compartieron una conversación informal, en el marco de los preparativos del G20 que este año se celebrará en Sudáfrica. Según fuentes oficiales, si no hay imprevistos, la reunión podría concretarse este viernes.

caputo

En su primer día en la capital estadounidense, Caputo mantuvo un encuentro con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, disertó ante 200 inversores en una charla organizada por JP Morgan y se mostró satisfecho por los elogios públicos de Bessent hacia el rumbo económico argentino. El funcionario norteamericano afirmó que si la Argentina enfrentara un “shock externo” y el gobierno de Milei mantiene su programa económico, Estados Unidos estaría dispuesto a activar el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE).

“El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes: uno fiscal, uno monetario y, recientemente, uno cambiario”, expresó Bessent, quien además visitó Buenos Aires a principios de abril para reforzar el respaldo político y técnico de Washington a la actual gestión económica. Para el oficialismo argentino, estas declaraciones confirman que su programa cuenta con el aval de la principal potencia financiera del mundo.

Durante su exposición en el evento de JP Morgan, Bessent también aseguró que “Argentina merece el apoyo del FMI porque está logrando avances reales en el cumplimiento de los parámetros financieros”. Estas palabras fueron recibidas con entusiasmo por los inversores, que perciben una señal de estabilidad institucional y respaldo internacional en un contexto global signado por la incertidumbre.

milei

Sin embargo, Caputo se mostró cauto ante los planteos de los asistentes. Frente a preguntas específicas sobre los términos del FSE o el tipo de eventos que podrían activar su uso, el ministro evitó dar definiciones. “Nosotros debemos respetar el programa de ajuste. Ese es nuestro compromiso”, señaló, en línea con su estrategia de evitar sobreactuaciones o promesas difíciles de cumplir.

Mientras espera el encuentro formal con Bessent, Caputo tiene por delante una intensa agenda de contactos internacionales. Se reunirá con sus pares de Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos, además de participar en múltiples sesiones del G20. También está previsto un cara a cara con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, para avanzar en líneas de financiamiento a proyectos de infraestructura clave para el país.

El eventual respaldo explícito del Tesoro a través del FSE se percibe como un factor de contención para los riesgos externos que enfrenta la economía argentina, especialmente si las nuevas medidas arancelarias impulsadas por Trump profundizan la volatilidad en los mercados. En ese contexto, una foto de Caputo con Bessent consolidaría no solo la alianza política entre Milei y el republicano, sino también una narrativa de confianza internacional que el gobierno buscará capitalizar tanto hacia el exterior como dentro del país.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!