Ideas & Opiniones / AgroContent

Nik Storonsky y el despegue de Revolut: récord de ganancias y 50 millones de usuarios globales

La fintech europea duplicó beneficios, se expandió con fuerza y se consolidó como líder del sector digital

Nik Storonsky y el despegue de Revolut: récord de ganancias y 50 millones de usuarios globales

Por Agroempresario.com

El 2024 quedará marcado como un año histórico para Revolut, la fintech británica que dirige el multimillonario Nik Storonsky. Bajo su liderazgo, la empresa duplicó sus ganancias, sumó más de 15 millones de usuarios y alcanzó una facturación que superó los US$ 4.000 millones, consolidándose como una de las compañías tecnológicas privadas más valiosas de Europa.

“Vimos un crecimiento sin precedentes no solo en cantidad de usuarios, sino también en el nivel de compromiso con nuestra plataforma. Cada vez más personas adoptan una gama más amplia de nuestros servicios financieros”, destacó Storonsky en la presentación del balance anual. Los resultados son contundentes: Revolut alcanzó los US$ 1.400 millones en ganancias antes de impuestos, un salto del 148% en comparación con el año anterior, y su base global de clientes trepó a 52,5 millones.

Revolut

Fundada en 2015 por Storonsky y Vlad Yatsenko como una app de pagos y transferencias internacionales, Revolut hoy es mucho más que una fintech. Sus usuarios pueden operar con criptomonedas, realizar inversiones, contratar seguros y gestionar múltiples servicios financieros desde una misma aplicación, lo que la convirtió en la más descargada del sector en Europa. Actualmente lidera el ranking en 19 países y figura en el top 3 en 26 naciones del continente.

La principal fuente de ingresos durante 2024 fueron los intereses generados sobre depósitos, que totalizaron US$ 1.000 millones, un 58% más que el año anterior. En segundo lugar, las comisiones por pagos con tarjeta aportaron US$ 887 millones. Pero el mayor crecimiento lo protagonizó el área de gestión patrimonial, donde los ingresos se triplicaron: alcanzaron los US$ 647 millones, impulsados por la creciente actividad en operaciones con criptoactivos.

Este rendimiento excepcional, según destacó Storonsky, “reafirma la confianza de inversores nuevos y actuales en nuestro modelo de negocios. Pero esto es solo el comienzo: estamos avanzando con fuerza hacia nuestro objetivo de llegar a 100 millones de usuarios en 100 países”.

Revolut

La valuación de Revolut ya alcanza los US$ 45.000 millones, según una venta secundaria de acciones realizada el año pasado que atrajo a pesos pesados como Goldman Sachs Alternatives, Baillie Gifford, Fidelity, D1 Capital Partners, entre otros. Apenas tres años antes, la empresa había sido valuada en US$ 33.000 millones.

Otro hito del año fue la obtención de una licencia bancaria —con ciertas restricciones— por parte de la Prudential Regulation Authority del Reino Unido. Según informó Revolut, se está trabajando para lanzar su banco británico formalmente durante 2025, lo que le permitirá ofrecer productos como préstamos personales, hipotecas y tarjetas de crédito.

En paralelo, Nik Storonsky aumentó su participación accionaria directa e indirecta en Revolut, superando el 25% tras una reorganización societaria que fortaleció su rol de liderazgo dentro de la compañía.

El crecimiento acelerado, sumado a sus ambiciosos planes de expansión, mantiene viva la especulación sobre una eventual salida a la bolsa en Londres o Nueva York. Sin embargo, desde Revolut evitaron confirmar avances en ese sentido. “Nuestro foco está puesto en seguir expandiendo el negocio, mejorar nuestros productos y ofrecer servicios más accesibles a nuestra creciente comunidad global de usuarios”, señaló un vocero.

Con más de 10.000 empleados y un promedio de 940 millones de transacciones procesadas por mes, Revolut se ha consolidado como una de las mayores potencias del ecosistema fintech global. En un contexto donde la digitalización financiera gana terreno en todo el mundo, la compañía británica parece estar bien posicionada para liderar la próxima fase de transformación del sector.

Revolut



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!