YPF proyecta un boom energético sin competir con el agro, que seguirá liderando exportaciones

Horacio Marín, presidente de YPF, reafirmó el rol del agro como pilar económico y proyectó un fuerte crecimiento exportador del sector energético

YPF proyecta un boom energético sin competir con el agro, que seguirá liderando exportaciones

Por Agroempresario.com

Horacio Marín, presidente de YPF, dejó en claro que el crecimiento de la industria energética argentina no busca desplazar al campo, sino complementarlo. En una reciente entrevista, el ejecutivo enfatizó que su aspiración es que el agro siga siendo el principal motor exportador del país, aún cuando la petrolera estatal proyecta un ambicioso plan de crecimiento que prevé exportaciones por 40 mil millones de dólares en la próxima década.

“El agro es insustituible”, sentenció Marín. Y aunque habló de la energía como “un nuevo campo” por su potencial para generar divisas y empleo, fue enfático en su deseo de que nunca supere al campo tradicional. “Estoy convencido de que con la nueva política, el agro va a crecer con fuerza y no lo vamos a superar”, aseguró.

En este contexto, Marín destacó la solidez actual de YPF, que produce alrededor de un millón de barriles diarios y tiene como meta sumar 30 mil millones de dólares en exportaciones adicionales para 2031. “Tenemos una empresa pujante, y nuestra meta es seguir aumentando nuestras exportaciones”, explicó, aunque reiteró que el agro continuará liderando el ingreso de divisas para el país.

Su visión propone una Argentina que impulse ambos sectores estratégicos en paralelo, como motores complementarios de desarrollo económico. En sus palabras: “Mi deseo es que Argentina exporte mucho más, y que tanto el campo como la energía sigan creciendo en conjunto para el bienestar del país”.

CAMPO

El crecimiento del sector energético se visualiza como una oportunidad para diversificar la economía nacional y reducir su dependencia de las exportaciones agrícolas. Sin embargo, Marín subraya que este avance debe darse respetando el protagonismo histórico y la competitividad del agro argentino, que representa una ventaja comparativa a nivel global.

La semana pasada, el presidente de YPF protagonizó un hecho simbólico al presentar el nuevo plan de inversiones de la compañía en la Bolsa de Nueva York, culminando con el tradicional toque de campana. Durante ese acto, dejó una frase que resume su filosofía de gestión: “Lo más importante es poner y poner, no importa después el resultado, lo importante es buscar”. Con esta actitud, impulsa una estrategia empresarial que combina ambición, perseverancia y una mirada pragmática sobre el desarrollo nacional.

Marín aspira a convertir a YPF en un actor clave del mercado energético global, pero sin desatender el equilibrio con el sector agropecuario. En su visión, la energía y el campo no son rivales, sino aliados estratégicos para una Argentina que necesita potenciar su matriz productiva.

Mientras avanza este proceso de transformación, el mensaje de Marín apunta a una integración virtuosa entre la industria y el agro, para consolidar una economía más sólida, diversa y sustentable.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!