El agro se reúne con Milei: expectativas por una agenda abierta y reclamos fiscales

La mesa de enlace plantea al presidente temas clave como retenciones e impacto del ajuste en el INTA

El agro se reúne con Milei: expectativas por una agenda abierta y reclamos fiscales
lunes 14 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En un contexto de creciente malestar rural por la suba de retenciones y los recortes en organismos clave del agro, la Mesa de Enlace se reunirá este martes con el presidente Javier Milei en Casa Rosada. La cita será a “agenda abierta”, aunque los dirigentes anticiparon que uno de los temas principales será la presión fiscal sobre el sector y el impacto del ajuste sobre entes como el INTA. El encuentro se dará en la antesala de la 137° Exposición Rural de Palermo, evento emblemático para el agro argentino.

La reunión fue confirmada por Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien explicó que la invitación al mandatario fue entregada personalmente durante una visita protocolar. “Acordamos este encuentro para que los representantes del campo podamos expresar en primera persona las urgencias del sector”, afirmó el dirigente en declaraciones radiales.

Por su parte, Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), destacó que si bien no hay un temario cerrado, los reclamos son claros. “La carga tributaria, las retenciones y el debilitamiento del INTA son temas que deben estar en la mesa de discusión”, expresó en diálogo con medios nacionales.

Andrea Sarnari

Retenciones, rentabilidad y entes en crisis

Uno de los reclamos centrales será la restitución de las alícuotas plenas para las exportaciones de soja (33%) y maíz (12%), que entraron en vigencia a partir del 1° de julio. Las entidades agropecuarias cuestionan que esta medida fue tomada sin diálogo previo y aseguran que pone en jaque la rentabilidad del productor. Un informe reciente de CREA sostiene que con el actual nivel de derechos de exportación, el 80% del área sembrada con soja no logra cubrir sus costos operativos.

A esto se suma la preocupación por el recorte presupuestario al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo clave para la investigación y desarrollo del sector. El impacto se hace sentir en todo el país, afectando la asistencia técnica y la transferencia de tecnología a los productores.

En paralelo, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) también se encuentra en una etapa de reestructuración, mientras la barrera sanitaria patagónica —clave para mantener zonas libres de enfermedades— enfrenta serias dificultades operativas por falta de recursos.

Un campo movilizado y con expectativas

El descontento acumulado motivó distintas acciones a nivel regional. Esta semana, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) convocó a una reunión zonal ampliada en 9 de Julio, donde se discutieron posibles medidas gremiales. “Queremos soluciones y diálogo. El campo necesita respuestas claras y reglas estables para planificar”, manifestaron desde la entidad.

En ese sentido, los dirigentes valoraron el gesto del Presidente al convocar a la reunión, aunque mantienen una postura de cautela. “Es un signo político importante que el Presidente nos reciba en medio de un clima de tensión. Pero lo que verdaderamente importa es que escuche y actúe en consecuencia”, señaló Lucas Magnano, representante de Coninagro.

Carlos Castagnani, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se sumó al reclamo: “Venimos de años de inestabilidad e intervencionismo. Necesitamos previsibilidad para invertir, producir y exportar”.

Pino

Expectativas ante Palermo

El encuentro se da a pocos días del inicio de la Exposición Rural de Palermo, donde el Gobierno suele aprovechar para enviar señales políticas al sector. Los dirigentes esperan que la reunión sirva como un punto de inflexión en la relación entre el campo y la administración Milei, que ha tenido altibajos desde su inicio.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!