Por Agroempresario.com
Gabriela Testa, Presidenta del Ente de Turismo de Mendoza, confirmó su participación como conferencista en el III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía”, que se desarrollará el próximo 25 de agosto en el Hilton Hotel de Puerto Madero. Su presencia pone en agenda el rol estratégico que tiene el turismo, especialmente en las provincias con fuerte identidad territorial, como una de las herramientas más potentes de desarrollo sustentable e inclusión productiva.
Durante esta jornada intensiva, en la que funcionarán en simultáneo diez salones temáticos preparados como estudios audiovisuales, se reunirán representantes de todo el país y del mundo: gobernadores, ministros, intendentes, embajadores, empresarios, presidentes de cámaras, decanos universitarios, legisladores, comunicadores e influencers, todos convocados por un mismo propósito: pensar y proyectar un modelo de país basado en el valor agregado en origen, la bioeconomía, la sostenibilidad y la generación de empleo calificado en los territorios.
En ese contexto, Gabriela Testa integrará los bloques dedicados al agroturismo, la identidad productiva y la valorización del paisaje cultural, mostrando el modelo mendocino como caso emblemático. La provincia ha sabido combinar producción vitivinícola, promoción turística y desarrollo territorial, convirtiéndose en una referencia nacional e internacional en materia de turismo sostenible, enoturismo y valorización de la marca provincial.
La intervención de Testa buscará dejar un mensaje claro: el turismo no es solo una actividad de servicios, sino una verdadera industria de valor agregado que integra empleo, cultura, sostenibilidad, infraestructura, identidad y exportación. En tiempos donde la reconversión productiva y la diversificación de economías regionales se vuelven fundamentales, esta visión propone ampliar la mirada y entender al turismo como una política pública de desarrollo económico.
El III Congreso Federal de Agroempresario.com, se propone también como una plataforma federal de diálogo, intercambio y alianzas. Participarán las provincias y municipios productivos, junto a instituciones, universidades, cámaras empresarias, organismos internacionales y empresas líderes de cada una de las cadenas de valor. En paralelo, el evento será transmitido por la multiplataforma Agroempresario.com y sus redes, con una proyección digital nacional e internacional que asegurará la masiva circulación de contenidos y conferencias.
La mirada que Gabriela Testa aportará desde Mendoza se alinea con los ejes centrales del III Congreso Federal: desarrollo federal, bioeconomía, innovación tecnológica, economía circular, educación, políticas públicas y mercados internacionales. Pero además, suma una dimensión clave: la del turismo como sector transversal, capaz de articular producción con identidad, innovación con cultura, y sustentabilidad con generación de empleo.
Organizado por Agroempresario.com, el III Congreso Federal se consolida como el evento más influyente del país en materia de agregado de valor en origen y bioeconomía. Con un alcance multiplataforma y federal, sus contenidos se replican en diarios digitales provinciales y municipales, y se nutren de una comunidad diversa que incluye productores, empresarios, funcionarios, académicos y ciudadanos comprometidos con una nueva visión del desarrollo argentino.