Lastiri alerta sobre la crisis de rentabilidad en la industria frigorífica y el riesgo de miles de despidos

El titular de I-COMEX, Sebastián Lastiri, advirtió sobre la crisis que pone en peligro 2.000 puestos de trabajo en La Pampa

Lastiri alerta sobre la crisis de rentabilidad en la industria frigorífica y el riesgo de miles de despidos

Por Agroempresario.com 

La industria frigorífica nacional atraviesa una grave crisis de rentabilidad que amenaza con desmantelar el sector en varias provincias argentinas, con La Pampa entre las más afectadas. Así lo advirtió Sebastián Lastiri, titular de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX), quien precisó que más de 2.000 fuentes de trabajo están en peligro debido a la crisis que azota a la industria cárnica.

Lastiri, en un claro llamado de atención, afirmó que el sector atraviesa un momento complejo, con frigoríficos pampeanos como el HV de Bernasconi enfrentando serios problemas económicos. Este frigorífico se inscribe dentro de una crisis que afecta a frigoríficos exportadores en todo el país, con bajas en las exportaciones de carne y una caída significativa en la demanda interna.

Factores que impulsan la crisis

Uno de los principales factores que impulsa la crisis es la caída de las exportaciones de carne a nivel nacional, que se estima en un 30%, y en La Pampa, supera el 40%. Este descenso se debe a la caída de los ingresos de las familias, que ha afectado directamente el consumo de carne. Además, Lastiri destacó que el encarecimiento de la Argentina en dólares, el aumento desmedido de las tarifas en los últimos meses, y la intervención en el tipo de cambio por parte del Gobierno Nacional contribuyen a la distorsión económica del sector.

"El Gobierno nacional debe tomar medidas urgentes que reestablezcan la rentabilidad del sector", sostuvo Lastiri, quien indicó que la falta de respuestas efectivas de parte del Gobierno nacional ha dejado a la industria sin herramientas para enfrentar la crisis. Esto, agregó, ha repercutido gravemente en el empleo y en la economía de las localidades pampeanas.

Impacto en la industria frigorífica

El impacto de esta crisis no solo se siente en La Pampa, sino en varias provincias argentinas. Lastiri mencionó a varios frigoríficos que ya han comenzado a despedir trabajadores, como el Frigorífico Devesa en Buenos Aires, que inicialmente despidió a 40 trabajadores y advirtió que la cifra podría ascender a 150. Otro ejemplo es el Frigorífico Euro en Santa Fe, que ha despedido cerca de 70 empleados, y el Frigorífico ex-Sadowa en San Telmo, que despidió a 56 empleados a fines de julio de 2025 y mantiene su planta parada desde abril.

"La crisis de la industria frigorífica pone en riesgo más de 2.000 puestos de trabajo en La Pampa, con un impacto directo en ciudades clave como Santa Rosa, General Pico y Trenel", destacó Lastiri. Además, recalcó que cada despido o suspensión afecta no solo a los trabajadores del sector, sino a toda la economía local, ya que muchas familias dependen de estos empleos.

Respuesta de la provincia

Ante esta situación, el Gobierno de La Pampa ha intentado paliar la crisis con medidas como la distribución de créditos a tasa subsidiada y herramientas para reducir la presión impositiva provincial. Sin embargo, Lastiri advirtió que estos esfuerzos solo son soluciones temporales. "Si no se resuelve la rentabilidad de la industria frigorífica, estas medidas no serán suficientes", dijo.

El titular de I-COMEX señaló que, aunque la provincia está tomando acciones para mitigar los efectos de la crisis, el problema radica en el contexto macroeconómico nacional. Según Lastiri, "sin una solución definitiva a la rentabilidad del sector, solo serán paliativos para tratar de mantener las fuentes de trabajo y las empresas abiertas hasta que la situación económica mejore".

Un llamado a la unidad

Lastiri cerró su intervención con un llamado a la acción: "Es necesario que todo el espectro político, incluyendo intendentes, legisladores y el sector empresarial, tomen nota de la crisis y exijan medidas concretas al Gobierno Nacional para detener la crisis de rentabilidad que atraviesa la industria frigorífica".

En resumen, la industria frigorífica argentina enfrenta una crisis de rentabilidad sin precedentes que afecta tanto a las grandes empresas como a los pequeños y medianos frigoríficos de La Pampa. Con miles de empleos en riesgo y un impacto directo en las economías locales, Sebastián Lastiri subraya la urgencia de tomar decisiones que garanticen la supervivencia de un sector clave para la economía del país.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!