Por Agroempresario.com
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la extensión por 90 días más de la tregua arancelaria con China, pocas horas antes de que expirara el acuerdo vigente. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump informó que firmó un decreto para prolongar la suspensión de los aranceles, manteniendo las condiciones del pacto que se alcanzó en mayo en Ginebra.
Este acuerdo, que puso fin a semanas de una escalada arancelaria entre las dos potencias, estableció aranceles del 10% sobre productos estadounidenses importados por China y del 30% sobre productos chinos ingresados a Estados Unidos, en contraste con los niveles mucho más altos alcanzados durante la disputa.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha sido un tema prioritario desde el primer mandato de Donald Trump, iniciado en 2017. Aunque su sucesor, Joe Biden, ha mantenido la presión, Trump ha retomado un enfoque agresivo desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025.
En el marco de esta disputa, Trump aplicó un arancel adicional del 10% para combatir el tráfico de fentanilo, sumado a los gravámenes existentes, y en abril implementó aranceles recíprocos del 20% en varios productos. Esta escalada llevó a una situación en la que los aranceles alcanzaron hasta un 125% para productos estadounidenses y un 145% para productos chinos antes de la tregua.
Tras el acuerdo de mayo, delegaciones de ambos países se han reunido en ciudades como Londres y Estocolmo para evitar una escalada mayor y mantener la tregua. Esta extensión anunciada por Trump prolonga la suspensión hasta el 12 de noviembre de 2025.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, expresó la esperanza de Pekín de alcanzar resultados positivos basados en el respeto mutuo y la igualdad. Por su parte, Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, señaló que la última palabra sobre la extensión del acuerdo la tendría el presidente Trump.
En un reciente mensaje, Trump pidió a China que cuadruplicara sus compras de soja estadounidense, una solicitud clave para reducir el déficit comercial de Estados Unidos con China y apoyar a los agricultores estadounidenses, un sector fundamental para su base electoral.
Trump destacó que “China está preocupada por la escasez de soja” y que los agricultores estadounidenses producen “la mejor soja”, agregando que un aumento en las compras “reduciría significativamente” el déficit comercial entre ambas naciones.
Desde su retorno a la presidencia, Trump ha impuesto aranceles que afectan una amplia variedad de productos, con tasas que van desde el 10% hasta el 50%, incluyendo productos provenientes de Brasil. Sectores específicos como automóviles, acero, aluminio y cobre también están sujetos a gravámenes adicionales.
Además, el presidente republicano ha amenazado con imponer nuevos aranceles sobre semiconductores y productos farmacéuticos, lo que podría aumentar aún más las tensiones comerciales.
Recientemente, un documento del 31 de julio señaló que ciertos lingotes de oro, incluidos los de un kilogramo y 100 onzas, serían sujetos a aranceles, lo que generó incertidumbre y elevó el precio del oro durante el fin de semana. Trump salió a aclarar la situación a través de Truth Social, asegurando que “¡el oro no será sujeto a aranceles!”, aunque no brindó detalles adicionales.