YPF invertirá US$ 400 millones en Santa Fe para producir biocombustibles de aviación

La petrolera crea Santa Fe Bio y destina US$ 400 millones para fabricar combustibles renovables para aviación

YPF invertirá US$ 400 millones en Santa Fe para producir biocombustibles de aviación
martes 12 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

YPF dio un paso estratégico hacia la transición energética con el anuncio de la creación de Santa Fe Bio, una nueva empresa dedicada a la producción y comercialización de biocombustibles de aviación, especialmente Sustainable Aviation Fuel (SAF). La inversión aprobada por el directorio de la petrolera alcanza los 400 millones de dólares y se desarrollará en dos fases, buscando posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de combustibles renovables para aviación.

La producción se llevará adelante en la refinería de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe, donde se instalarán una planta de pretratamiento de materias primas y una biorrefinería de última generación. Además, se adecuarán las instalaciones industriales existentes para optimizar la fabricación de combustibles sustentables a partir de aceites vegetales y residuos, consolidando una iniciativa alineada con los objetivos de descarbonización del transporte aéreo.

Biocombustibles de aviación: una apuesta estratégica

El SAF que producirá Santa Fe Bio se elaborará a partir de diversas materias primas renovables, entre ellas aceites vegetales como colza, camelina y carinata, cultivos que están en expansión en Argentina. Además, se emplearán residuos orgánicos y grasas animales, contribuyendo a un modelo de economía circular y sostenible.

La empresa también planea fabricar HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado), un combustible con características similares al gasoil pero con menor impacto ambiental, que puede utilizarse en distintos sectores del transporte.

Santa Fe Bio será una sociedad en partes iguales entre YPF S.A. y Essential Energy, una firma especializada en biocombustibles de primera y segunda generación, con experiencia en el mercado nacional e internacional. El trabajo conjunto comenzó en diciembre de 2024 tras la firma de un memorando de entendimiento, lo que marca un avance rápido en la concreción del proyecto.

fabrica

Ventajas estratégicas de San Lorenzo para la producción

La ubicación de la refinería en San Lorenzo es un punto clave para el éxito del emprendimiento. La proximidad a la zona núcleo productiva asegura la disponibilidad de materias primas renovables, mientras que la cercanía al puerto facilita la logística y exportación de los biocombustibles.

El objetivo de Santa Fe Bio es no sólo abastecer el mercado interno sino también posicionarse en mercados internacionales exigentes como Europa y Estados Unidos, donde la demanda de SAF certificado es creciente. Para ello, se buscará cumplir con estándares internacionales de calidad como la certificación ISCC.

Apoyo del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)

El proyecto se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que promueve el desarrollo de iniciativas que fomenten el crecimiento económico, la generación de empleo y la innovación tecnológica. Esta modalidad de financiamiento facilitará la concreción de las etapas del plan de inversión.

YPF y Essential Energy buscan que Argentina se inserte entre los países líderes en la producción de combustibles renovables para la aviación, un mercado con un crecimiento exponencial y un rol clave en la descarbonización del sector transporte.

ypf

Actualización de precios para biocombustibles

Paralelamente, la Secretaría de Energía oficializó nuevos valores mínimos para los biocombustibles que se mezclan obligatoriamente con combustibles fósiles. Para agosto, el biodiésel tendrá un precio mínimo de $1.354.507 por tonelada, mientras que el bioetanol será de $824.044 por litro (caña de azúcar) y $755.258 por litro (maíz).

Estas medidas buscan garantizar el abastecimiento y la rentabilidad del sector, en un contexto de mayor demanda y nuevas inversiones como la de Santa Fe Bio, que apuntan a consolidar el desarrollo de energías renovables en Argentina.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!