Ideas & Opiniones / AgroContent

Florencia Cohen y Symphorine: innovación uruguaya que conquista Hispanoamérica

Cohen lidera Symphorine con expansión internacional y diseño uruguayo que inspira emociones

Florencia Cohen y Symphorine: innovación uruguaya que conquista Hispanoamérica
lunes 18 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Florencia Cohen, tercera generación de una familia vinculada a la moda internacional, ha logrado consolidar su propia marca de accesorios con identidad propia: Symphorine. Desde su lanzamiento en 2015, la marca ha crecido hasta contar con 12 locales en Uruguay, presencia en Ecuador y Panamá, y una tienda online que impulsa su expansión hacia Paraguay, México y España.

La fundadora reconoce que su principal inspiración proviene de su abuela, Greta Cohen, quien en 1960 fundó la emblemática marca Lolita. “Ella es mi modelo a seguir: una mujer empoderada y líder”, declaró Cohen en entrevista con Forbes Uruguay. Ese legado familiar fue clave para dar forma a su visión de negocio: una marca que combina diseño, identidad y un vínculo emocional con sus clientes.

Los inicios de Symphorine

El camino de Symphorine comenzó en Tres Cruces Shopping, Montevideo, con colecciones pequeñas compradas a mayoristas en España. La apuesta inicial estaba centrada en accesorios, pero la evolución de la marca la llevó a incorporar más de 25 categorías, incluyendo indumentaria y calzado. Actualmente, el 80% de las colecciones se diseñan en Uruguay y el 100% se producen en Asia, garantizando una mezcla de identidad local y eficiencia internacional.

Florencia Cohen y Symphorine: innovación uruguaya que conquista Hispanoamérica

Cohen destacó la importancia del diseño: “Diseñar nuestras colecciones fue un antes y un después. Pudimos materializar lo que imaginábamos”. La marca se consolidó como una plataforma para transmitir mensajes, generar valor y construir comunidad, con un equipo apasionado y creativo que refleja la filosofía de la fundadora.

Evolución de identidad y comunicación

Symphorine nació inspirada en las florerías francesas: colores pasteles, guiños románticos y un universo visual cercano a las tienditas de macarons en París. Sin embargo, el crecimiento de la marca llevó a una transformación integral: nuevo logo, locales con estética vibrante, acentos en acero inoxidable y azul eléctrico, y un lenguaje más audaz y camaleónico.

“Hoy Symphorine es una marca que se adapta. A las tendencias, a los entornos, a lo que las clientas sienten. Queríamos que eso también se viera en cada punto de contacto”, explicó Cohen. Esta estrategia de comunicación emocional ha permitido que la marca conecte con clientes que buscan diseño, personalidad y autenticidad, incluso en mercados donde predominan los colores neutros.

Expansión internacional

Symphorine ya tiene presencia en Ecuador y Panamá, y proyecta desembarcar en Paraguay, México y España. La internacionalización fue un desafío, principalmente porque las colecciones están pensadas para el público uruguayo, pero el diseño local ha sido bien recibido. “En Ecuador, por ejemplo, tenemos un cliente que nos compra de septiembre a marzo: temporada full playa”, comentó Cohen.

La expansión se apoya en marketplaces internacionales y el desarrollo de tiendas físicas o pop-ups en nuevos mercados. La fundadora subraya que abrir tiendas es sencillo, pero permanecer y consolidarse requiere estrategia, identidad y conexión emocional con los clientes. Su experiencia en Málaga en 2017 le enseñó la importancia de fortalecer primero la base local antes de competir en mercados internacionales.

Moda, emoción y comunidad

Florencia Cohen cree que la moda no solo vende productos, sino experiencias. Symphorine busca competir con grandes marcas mediante el vínculo emocional: “Hoy todos podemos acceder a los mismos productos; lo que importa es cómo los mostramos y qué emoción generamos”. Esta filosofía ha generado una comunidad fiel, especialmente entre mujeres uruguayas que buscan colores, identidad y expresión personal.

El impacto se refleja también en la transformación de hábitos de consumo: “Nos dimos cuenta de que a la mujer uruguaya le gusta usar color, especialmente en verano. 100% hubo un cambio: la mujer uruguaya se anima más”, señaló la fundadora. La marca logra así combinar innovación, diseño y cultura local para consolidar su posición en el mercado.

Proyectos y campañas con propósito

Un ejemplo de cómo Symphorine conecta con su comunidad es la campaña Greta & Rebeca, lanzada para el Día del Abuelo. La iniciativa retrató a Greta Cohen, la abuela de Florencia, junto a su amiga Rebeca, celebrando la amistad, autenticidad y alegría de vivir. Más que marketing, la campaña transmite valores de libertad, humor y conexión, reflejando el espíritu de la marca: no hay edad para sentirse linda ni para jugar con la moda.

El futuro de Symphorine

Cohen asegura que los próximos pasos incluyen crecimiento en plataformas digitales, apertura de nuevas tiendas físicas y consolidación internacional en Paraguay, México y España. Su objetivo es mantener la esencia de la marca: transmitir propósito, identidad y emoción, mientras se expande con estrategia y sostenibilidad.

La fundadora también proyecta la presencia de sus productos en otros mercados de América Latina, incluyendo Brasil, donde espera que las túnicas de Symphorine se conviertan en un referente de diseño y estilo veraniego. La combinación de legado familiar, innovación, diseño uruguayo y visión internacional convierte a Symphorine en un ejemplo de emprendimiento exitoso y sostenible en la región.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!