Por Agroempresario.com
El pasado 25 de agosto, en el imponente Hilton Hotel de Puerto Madero, se celebró con un éxito sin precedentes el III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía”, organizado por Agroempresario.com. El evento se transformó en un punto de inflexión en la agenda productiva, política, académica y diplomática del país, al reunir en una sola jornada a los principales protagonistas de la Argentina y del mundo en torno a un mismo objetivo: impulsar el desarrollo sostenible a partir de la bioeconomía, el agregado de valor en origen y el federalismo productivo.
La respuesta del público fue extraordinaria. Los salones del Hilton se vieron colmados de asistentes que siguieron con atención cada una de las exposiciones, mientras que en paralelo, la convocatoria digital multiplicó la audiencia y logró una participación masiva que superó ampliamente todas las expectativas. Miles de personas, tanto desde distintas provincias argentinas como desde diversos países, se conectaron para ser parte de un congreso que confirmó su carácter nacional e internacional.
El formato híbrido, con presencia física y digital, permitió que el III Congreso Federal se consolidara como un espacio interactivo, plural y federal, donde confluyeron voces de distintos sectores para trazar un horizonte común de crecimiento, innovación y sustentabilidad.
El Congreso reunió 300 Conferencistas Líderes, entre los que se destacaron ministros, intendentes, legisladores, embajadores, empresarios, presidentes de todas las instituciones, referentes del ámbito científico y académico, y líderes del sector privado, quienes presentaron proyectos, diagnósticos y propuestas para transformar la matriz productiva argentina.
La agenda se desarrolló en diez salones simultáneos, donde se abordaron temáticas clave como: bioeconomía, valor agregado en origen, economía circular, innovación tecnológica, transición energética, federalismo productivo, agroindustria, ganadería, agricultura, forestación, horticultura, fruticultura, acuicultura, inversiones, comercio internacional y diplomacia productiva.
Cada exposición reflejó la diversidad y el dinamismo de un país que busca proyectarse al mundo desde su capacidad de generar valor en origen, potenciando el talento local, las cadenas de valor y el arraigo territorial.
Uno de los hitos más destacados de esta edición fue la presencia de 35 Embajadores de distintos países, quienes acompañaron con su presencia y participación activa. Esta representación diplomática sin precedentes otorgó al Congreso un carácter global y reflejó el interés de la comunidad internacional en el rol que la Argentina puede desempeñar en la transición hacia una economía verde, competitiva e inclusiva.
Los Embajadores remarcaron la necesidad de construir alianzas estratégicas, fortalecer el intercambio comercial y avanzar en acuerdos bilaterales y multilaterales que posicionen a la Argentina como un socio confiable en materia de innovación, producción sustentable y seguridad alimentaria.
Desde Agroempresario.com expresamos nuestro más profundo agradecimiento a cada uno de los 300 Conferencistas Líderes, que con su compromiso y aporte de ideas le dieron al Congreso la solidez y la riqueza intelectual que lo distinguió.
Del mismo modo, extendemos nuestro reconocimiento a los 35 Embajadores, a las autoridades nacionales y provinciales, a los intendentes, legisladores, empresarios y académicos, y al público en general -tanto presencial como digital- que hicieron de esta jornada un verdadero hito histórico.
Este III Congreso Federal "Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía", volvió a ratificar a Agroempresario.com como la principal multiplataforma de comunicación, vinculación y desarrollo estratégico del país, capaz de convocar, articular y potenciar el diálogo entre los distintos sectores de la sociedad. Nuestro compromiso es seguir generando estos espacios de encuentro, donde confluyan las ideas y las acciones necesarias para que la Argentina despliegue todo su potencial.
El III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía” no fue solo un evento: fue el punto de partida de una nueva etapa, donde los consensos alcanzados, las alianzas estratégicas generadas y las visiones compartidas marcarán el rumbo hacia una Argentina más productiva, innovadora, sustentable y federal.
Santiago Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com, expresó:
“El III Congreso Federal demostró que la bioeconomía ya no es una idea del futuro, sino una realidad del presente. La convocatoria de líderes, embajadores y autoridades de todo el país confirma que Argentina tiene la capacidad de agregar valor en origen y de posicionarse en el mundo como un referente en producción sustentable. Este Congreso fue una muestra contundente de que el camino hacia un desarrollo federal y sostenible ya está en marcha.”
Por su parte, Agustín Carrozzino, Director Gubernamental de Agroempresario.com, afirmó:
“Estamos profundamente agradecidos por la masiva respuesta presencial y digital. Este Congreso reafirma el rol de Agroempresario.com como la multiplataforma líder que conecta al sector productivo con la política, la diplomacia y la innovación. Nuestro compromiso es seguir creando espacios de encuentro que potencien el talento argentino y abran nuevas oportunidades para el país en el escenario global.”