Nuestros Productos / Argentina Agrega Valor en Origen 2025

Los Embajadores del Mundo dieron jerarquía y proyección global al III Congreso Federal de Agroempresario.com

El Congreso demostró que cuando la Argentina abre sus puertas al mundo, el mundo responde con interés, respeto y compromiso

Los Embajadores del Mundo dieron jerarquía y proyección global al III Congreso Federal de Agroempresario.com
jueves 28 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía”, organizado por Agroempresario.com y realizado el pasado 25 de agosto en el Hilton Hotel de Puerto Madero, dejó una huella histórica no solo por la masiva concurrencia y la participación de más de 300 conferencistas líderes, sino también por la trascendental presencia diplomática que le otorgaron embajadores de todo el mundo.

Con salas repletas y una atmósfera cargada de entusiasmo, los representantes diplomáticos de Indonesia, Panamá, Alemania, Japón, China, Marruecos, Brasil, Noruega, Emiratos Árabes, Países Bajos, Jordania, Chile, Pakistán, India, Israel, El Salvador, Costa Rica, Perú, México, Turquía, la República Democrática del Congo y Suecia se sumaron al Congreso, reafirmando a la Argentina como un actor central en el debate global sobre el valor agregado en origen y la bioeconomía.

Embajador de Israel, Eyal Sela en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Embajador de Israel, Eyal Sela en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Una repercusión internacional inédita

La presencia de tantos embajadores en un mismo escenario productivo constituye un hecho inédito en el país y marca un antes y un después en la relación entre la diplomacia internacional y el sector productivo argentino. Cada uno de ellos aportó su mirada sobre las oportunidades de cooperación bilateral, el fortalecimiento del comercio exterior y la importancia de avanzar hacia nuevas cadenas de valor sostenibles, alineadas con los desafíos del siglo XXI.

El diálogo entre diplomáticos, empresarios, académicos y gobernadores generó una sinergia única que fue reconocida por todos los asistentes como una verdadera apertura de la Argentina al mundo.

Japon

Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Embajadores, protagonistas en las salas temáticas

En los diferentes salones del Congreso -que se desbordaron de público en cada panel- los embajadores compartieron reflexiones estratégicas, coincidieron en la necesidad de integrar la innovación con el desarrollo territorial, y resaltaron el potencial de la Argentina en energías renovables, biotecnología, agroindustria, alimentos de calidad, logística y sustentabilidad.

La participación de países tan diversos como Noruega, Emiratos Árabes, China o Brasil mostró la amplitud de intereses y la profundidad del diálogo que se alcanzó. Desde Suecia hasta Panamá, desde India hasta Marruecos, todos coincidieron en que la bioeconomía es un eje estratégico de cooperación internacional.

india

Embajador de la India, Ajaneesh Kumar en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Proyección y continuidad

La repercusión del Congreso no se limitó al día del evento: los intercambios generados entre embajadores, empresarios y autoridades abren la puerta a acuerdos bilaterales, inversiones estratégicas y cooperación tecnológica que podrían transformarse en proyectos concretos en los próximos meses. La agenda internacional sobre bioeconomía, sostenibilidad y cadenas de valor encuentra en la Argentina un aliado confiable y con enorme potencial de crecimiento.

marruecos

Embajador de Marruecos, Fares Yassir en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Experiencia compartida y aprendizaje global

Además de los paneles y conferencias, el Congreso permitió un intercambio profundo de experiencias y conocimientos, desde modelos de desarrollo territorial en Noruega hasta innovaciones agroindustriales en Brasil, pasando por tecnologías sostenibles en Japón y estrategias logísticas en Emiratos Árabes. Cada embajador aportó perspectivas únicas, generando un aprendizaje colectivo invaluable para el sector productivo argentino.

iNDONESIA

Embajador de Indonesia, Sulaiman Syarif en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Impacto mediático y diplomático

Los medios nacionales e internacionales destacaron la amplia participación diplomática, subrayando el nivel de debate, la calidad de los conferencistas y la capacidad de la Argentina para atraer la atención global sobre su bioeconomía y desarrollo federal. La presencia de embajadores de países estratégicos proyecta al Congreso como plataforma de diálogo internacional, consolidando a la Argentina como un socio confiable y abierto a la cooperación global.

Panamá

Embajador de Panamá, José Luis Correa Esquivel en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Un hito histórico y proyección de Agroempresario.com

El III Congreso Federal deja un legado: la integración de la diplomacia internacional con la agenda productiva y académica argentina, un modelo que podrá replicarse en futuras ediciones para fortalecer los lazos globales y el desarrollo federal del país.

Agroempresario.com proyecta seguir construyendo juntos, ampliando la red de contactos, promoviendo la cooperación internacional y consolidando espacios donde la producción, la innovación y la diplomacia converjan para impulsar oportunidades concretas para la Argentina y sus socios globales.

El Congreso demostró que cuando la Argentina abre sus puertas al mundo, el mundo responde con interés, respeto y compromiso. Y Agroempresario.com continuará liderando este puente de desarrollo, conocimiento y colaboración internacional.

Chile

Embajador de Chile, José Antonio Viera Gallo en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Peru

Embajador de Perú, Carlos Chocano Burga en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Costa Rica

Embajador de Costa Rica, Alex Rojas Guido en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Pakistan

Embajador de Pakistán, Hassan Afzal Khan en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

El Salvador

Embajador de El Salvador, Eduardo José Cardoza Mata en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

El Congo

Embajador de la República del Congo, Daniel Marius Cibangu Kasonga Mubabinge en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Alemania

Jefe de Asuntos Económicos de la Embajada de Alemania, Peter Neven en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Turquia

Embajador de Turquía, Ömür Budak en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Paises bajos

Embajador del Reino de los Países Bajos, Mauritz Verheijden en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Noruega

Jefe de Misión Adjunto de Noruega, Sveinung Brandsøy en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Mexico

Mónica González González- Encargada de Cooperación Técnica y Científica de la Embajada de Mexico en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Brasil

Jefe del Área Económica de la Embajada de Brasil, Carlos Cuenca en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

China

Guanghui An Consejero económico y comercial de China en Argentina en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Embajada

Levente Weil, Consejero Comercial de la Embajada de Hungria en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Jordania

Marcela Inés  Paleo- Asisitente Consular y responsable de las relaciones institucionales de la Embajada de Jordania en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

Emiratos Araves

Encargado de Negocios de la Embajada de Emiratos Árabes Unidos, Abdulla Al Remaithi en el III Congreso Federal de Agroempresario.com

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!