Ecosistemas Pecuarios / Industria Frigorífica / Política Mercados Márgenes

La carne argentina sigue firme: cortes Hilton para Europa rozan récord histórico de 19.000 dólares

La fuerte demanda mundial de carne vacuna mantiene los precios al alza; los cortes Hilton europeos se acercan al récord

La carne argentina sigue firme: cortes Hilton para Europa rozan récord histórico de 19.000 dólares
jueves 28 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

La demanda mundial de carne vacuna sigue superando la producción y esto impulsa los precios de los cortes premium, especialmente los destinados a la Unión Europea, tradicional mercado para la carne argentina de mayor calidad.

Según reportes de exportadores locales, los precios del Rump And Loin, que incluyen lomo, cuadril y bife de chorizo, se ubican entre 18.000 y 18.300 dólares por tonelada bajo la Cuota Hilton. En tanto, el precio del tonelaje exclusivo de bife se acerca a los 19.000 dólares, marcando niveles históricos en dólares nominales.

El ingreso de divisas hacia Europa creció un 35% promedio durante el primer semestre de 2025, aunque con variaciones entre países. Alemania, principal comprador, incrementó sus compras un 30%, los Países Bajos un 60% y Italia un 20%. La Cuota Hilton totaliza 29.500 toneladas anuales, distribuidas entre los frigoríficos habilitados, lo que representa ingresos de aproximadamente 550 millones de dólares a los valores actuales.

Oferta y demanda: factores que sostienen los precios

La firmeza de los precios se explica por la creciente brecha entre oferta y demanda. Mientras la producción de carne vacuna en la Unión Europea cae, en Argentina también se observa una reducción de la oferta de novillos, lo que presiona los precios al alza.

La carne argentina sigue firme: cortes Hilton para Europa rozan récord histórico de 19.000 dólares

A este escenario se suma la devaluación del peso, cercana al 15% desde julio, y la reducción de 1,75 puntos porcentuales en los derechos de exportación. Estas condiciones mejoraron la competitividad exportadora de los frigoríficos, aunque gran parte del beneficio se trasladó al precio del ganado. El kilo de novillo pasó de 5.000/5.100 pesos en gancho a 5.800/5.900 pesos, una mejora del 15%.

Mercados complementarios

Además de la Unión Europea, Estados Unidos continúa pagando precios superiores a 11.000 dólares por tonelada dentro del cupo asignado de 20.000 toneladas. En China, aunque la demanda existe, los importadores ejercen presión para mantener los valores más bajos.

La combinación de escasez de oferta, alta demanda y condiciones cambiarias favorables refuerza la posición de la carne argentina en los mercados internacionales. Exportadores y productores coinciden en que esta situación constituye un síntoma claro de la firmeza del mercado global, y refuerza la importancia de mantener niveles de producción sostenibles para aprovechar los precios récord.

Perspectivas

Analistas del sector sostienen que mientras la brecha entre demanda y oferta persista, los cortes premium como los Hilton seguirán siendo altamente valorizados. Esto abre oportunidades para la inversión en genética, alimentación y eficiencia productiva, asegurando que la carne argentina mantenga su prestigio y competitividad en los mercados internacionales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!