Ideas & Opiniones / AgroContent

Phoebe Gates y Sophia Kianni levantan US$8 millones para Phia, su app de compras con IA

La hija de Bill Gates y su socia consiguen una inversión millonaria para revolucionar el e-commerce con Phia

Phoebe Gates y Sophia Kianni levantan US$8 millones para Phia, su app de compras con IA
martes 30 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

Phia, la aplicación creada por Phoebe Gates y la activista climática Sophia Kianni, ha logrado un gran impacto en el comercio electrónico en solo cinco meses desde su lanzamiento en abril de 2025. Con medio millón de usuarios y una inversión semilla de 8 millones de dólares liderada por Kleiner Perkins, esta startup ha demostrado ser una de las más prometedoras en su sector.

La app funciona como un agente de compras inteligente, gracias a un modelo de inteligencia artificial desarrollado internamente. Este modelo, basado en un LLM propio y agentes multimodales, permite a Phia entender el comportamiento del consumidor para ofrecer resultados de búsqueda personalizados. Su eficiencia supera ampliamente a modelos comerciales existentes, procesando información de forma más rápida y económica.

Phia ha sido diseñada para facilitar la experiencia de compra digital, ayudando a los usuarios a encontrar las mejores ofertas y entender rápidamente los productos disponibles. Además, calcula el valor de reventa y resume descripciones complejas, ofreciendo así un valor añadido tanto al consumidor como a las marcas.

La startup ha logrado captar el interés de inversores reconocidos del mundo empresarial y del entretenimiento, incluyendo figuras como Hailey Bieber, Kris Jenner y Sheryl Sandberg, lo que refuerza su posicionamiento en el mercado. Sandberg, por ejemplo, destacó el potencial transformador de la tecnología detrás de Phia en la forma en que los consumidores toman decisiones de compra.

Uno de los factores clave del crecimiento de Phia ha sido su estrategia centrada en la comunidad. A través del podcast “The Burnouts” y redes sociales, las fundadoras han creado un vínculo directo con sus usuarias. Escuchan constantemente su retroalimentación, organizan eventos y fomentan la participación activa en la evolución del producto.

En términos de contenido, la plataforma alberga miles de millones de productos y ha construido una de las mayores bases de datos de moda de segunda mano en Estados Unidos. Además, ha firmado miles de acuerdos con marcas y ha generado ventas millonarias, posicionándose también como una plataforma atractiva para empresas del sector retail.

Con la inversión reciente, Phia planea expandirse internacionalmente, con un foco inicial en los mercados de habla hispana y Europa. También quiere mejorar su motor de recomendaciones, optimizar su infraestructura tecnológica y explorar nuevos sectores como tecnología, hogar y salud. Su visión a futuro se basa en una personalización extrema de la experiencia de compra, integrando funciones que adapten los resultados al estilo, comportamiento y presupuesto de cada usuario, además de facilitar el proceso de pago y entrega.

 

 

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!