Nuestros Productos / Argentina Agrega Valor en Origen 2025

José Demicheli: “El emprendedor necesita visión, resiliencia y rodearse de un equipo que complemente sus habilidades”

El Presidente de Adblick comparte su experiencia en emprendedurismo, destacando resiliencia, estrategia y equipo en la creación de Adblick

José Demicheli: “El emprendedor necesita visión, resiliencia y rodearse de un equipo que complemente sus habilidades”
viernes 17 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

José Demicheli, Presidente de Adblick, fue uno de los oradores destacados en el III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía”, organizado por Agroempresario.com y realizado el pasado 25 de agosto en el Hilton Hotel de Puerto Madero. Durante su intervención, centró su charla en el emprendedurismo, los dilemas del fundador y la construcción de negocios sostenibles, más allá del sector agro, aunque estrechamente vinculado a él.

Demicheli explicó que emprender no depende de la edad ni de un supuesto “don” innato, sino de metodología, práctica y actitud. Relató su experiencia personal: comenzó su primer emprendimiento a los 18 años, de bajo impacto, con poca experiencia y escaso capital social, y luego decidió volver a emprender a los 36 años, con más herramientas, capital social y experiencia acumulada en su carrera ejecutiva.

El momento de emprender y las ventajas de la experiencia

Para Demicheli, cada etapa de la vida ofrece ventajas distintas para emprender. “No hay un momento exacto para empezar; cada etapa tiene distintos leverage y posibilidades de impacto”, afirmó. El primer emprendimiento le permitió aprender sobre gestión y ejecución, mientras que el segundo, ya desde la experiencia y con contactos estratégicos, le permitió construir una empresa con mayor alcance y escalabilidad.

El empresario enfatizó que hoy existen pocas limitaciones para emprender: la abundancia de información, capital social y posibilidades de mentoría facilitan el desarrollo de nuevos proyectos, incluso para jóvenes en regiones remotas. “Hoy un adolescente en África con un celular tiene más información que Bill Clinton cuando era presidente de los Estados Unidos”, destacó.

La importancia del equipo y los co-founders

Un punto central de la exposición fue la relevancia de conformar un equipo emprendedor sólido. Demicheli explicó que solo el 10% de los startups son creados por un único founder; el 90% exitoso surge de equipos que complementan habilidades técnicas, financieras y comerciales.

“El mayor riesgo de fracaso no está en el modelo de negocio, sino en los problemas entre los founders”, advirtió. Por ello, recomendó confluir en visión y valores, buscar co-founders que complementen habilidades y definir la participación accionaria (equity split) con cuidado, priorizando el aporte real de cada socio antes de dividir porcentajes.

Demicheli citó ejemplos internacionales para ilustrar estos riesgos. Mencionó el caso de Robin Chase, fundadora de Zipcar, quien inició un emprendimiento con reparto fifty-fifty del capital con otros socios, y cómo la asignación inicial del equity puede no reflejar la contribución real de cada uno en el éxito del proyecto.

Identificación de oportunidades y mercado

El empresario relató cómo, al decidir regresar al emprendedurismo, realizó un análisis de oportunidades en Argentina basado en tres variables: no depender exclusivamente del mercado interno, que el país fuera competitivo para exportar y que existieran vientos de cola en los mercados internacionales. Esto lo llevó a apostar por el sector agro, donde identificó una brecha entre productores altamente calificados y la capacidad de escalar sus negocios con apoyo financiero y estratégico.

Así nació Adblick, con una mirada extensiva de oportunidades de negocio en el sector agro argentino. La marca proviene del alemán “Adler” (águila) y “Black” (mirada), simbolizando visión estratégica y enfoque global.

MIRA LA CONFERENCIA COMPLETA

Primeros pasos y diversificación de negocios

Demicheli narró cómo los primeros proyectos incluyeron miel orgánica y engorde de corderos en feedlots innovadores, enfrentando desafíos de escala, logística y manejo operativo. Estos proyectos, aunque complejos, le permitieron consolidar un modelo de negocio centrado en diversificación y sostenibilidad, integrando equipos de trabajo especializados y respetando valores fundamentales en la gestión.

Hoy, Adblick emplea a más de 120 personas, administra más de 50 millones de dólares en capital y participa con tres fondos de equity únicos en el mercado argentino, todos registrados en la CNV. La empresa busca generar valor en red, con un enfoque colaborativo entre empleados, inversores y stakeholders, promoviendo un ambiente de trabajo basado en respeto y desarrollo conjunto.

Lecciones sobre resiliencia y actitud emprendedora

Uno de los mensajes clave de Demicheli fue la resiliencia. Recordó cómo persistió a pesar de obstáculos y fracasos iniciales, comparando la necesidad de resistencia en los negocios con experiencias deportivas significativas de su juventud: desde observar a Hugo Porta marcar 21 tantos en un empate histórico de Los Pumas contra los All Blacks, hasta presenciar décadas después una victoria de Argentina contra el mismo rival.

“Si hubiera escuchado a los que decían que no iba a andar, o bajado los brazos en el primer fracaso, Adblick nunca existiría”, afirmó. La resiliencia, junto con visión y disciplina, es un factor determinante en la trayectoria emprendedora, según Demicheli.

Metodología y mentalidad emprendedora

Demicheli destacó que emprender no es un talento innato sino una metodología que se aprende y se practica. La clave consiste en desarrollar pensamiento creativo, capacidad de análisis de mercados, identificación de oportunidades y habilidades de negociación con socios estratégicos e inversores.

Asimismo, recomendó a los emprendedores anticiparse a problemas, establecer reglas claras con socios y familiares y mantener la coherencia con los valores de la empresa. Estos principios son esenciales para minimizar conflictos internos y mantener la estabilidad del proyecto.

Innovación y enfoque en el agro argentino

En su análisis del sector agro, Demicheli subrayó la importancia de escanear el mercado y detectar oportunidades de valor agregado. Argentina, con su capacidad exportadora y términos de intercambio favorables, ofrecía un contexto ideal para emprendimientos que combinaran innovación, eficiencia y escalabilidad.

Adblick se consolidó como un actor clave en el sector agro argentino, articulando relaciones entre productores, inversores y operadores logísticos. El enfoque no solo está en la rentabilidad, sino también en la sostenibilidad, la formación de equipos sólidos y la generación de valor en toda la cadena de producción.

Desarrollo del equipo y cultura organizacional

La filosofía de Demicheli incluye generar un entorno donde la colaboración, la confianza y el respeto sean prioritarios. La empresa promueve la interacción en red, el desarrollo profesional de los empleados y la alineación estratégica con socios y clientes.

La cultura organizacional de Adblick busca equilibrar ambición con ética, innovación con responsabilidad y rentabilidad con impacto social, reflejando la visión de un emprendimiento moderno y sostenible en el sector agroindustrial argentino.

Impacto económico y financiero

Desde su creación, Adblick ha escalado significativamente, gestionando millones de dólares en capital y participando activamente en fondos de inversión. La empresa demuestra que los proyectos agrícolas pueden ser altamente rentables cuando se combinan estrategia, diversificación, innovación y profesionalización de la gestión.

Claves del éxito según José Demicheli

  • Tener visión clara y metas definidas.
     
  • Practicar resiliencia frente a fracasos y obstáculos.
     
  • Construir un equipo complementario y alineado en valores.
     
  • Identificar oportunidades con impacto nacional e internacional.
     
  • Mantener coherencia entre valores, estrategia y operación.
     
  • Aprovechar la abundancia de información y capital social disponible hoy.


Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!