Ecosistemas Forestales / Industria Forestal

Las capacitaciones como eje principal para el cumplimiento de las BPA en el sector agroforestal

Más de 70 productores, productoras y profesionales del sector agroforestal de la provincia se capacitaron en Buenas Prácticas Agrícolas

Las capacitaciones como eje principal para el cumplimiento de las BPA en el sector agroforestal

A través del trabajo colaborativo entre el MAyP, MEyRNR, CASAFE, Biofábrica Misiones, Campo Limpio y las empresas SPRAYtec SRL y Agro Sustentable, se desarrollaron jornadas de capacitación para los diferentes actores de la cadena agroforestal dictadas por referentes expertos. Estos espacios de formación/actualización resultan claves para continuar fortaleciendo las Buenas Prácticas Agrícolas en la provincia.

Al respecto, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Ing. Luciana Imbrogno destacó que “el trabajo articulado entre diferentes instituciones públicas y privadas genera un efecto positivo multiplicador que permite generar acciones concretas a fin de lograr la inocuidad de los alimentos, preservando el medio ambiente y la salud de los/as trabajadores/as y consumidores».

Los contenidos impartidos con una modalidad teórico-práctica fueron: buenas prácticas agrícolas (BPA) en la provincia de Misiones, marco legal provincial, buenas prácticas en el uso de productos fitosanitarios, equipos de protección personal, seguridad e higiene, manejo integrado de plagas y enfermedades, camas biológicas, tecnologías de aplicación y de precisión (VANT), uso seguro y calibración de máquinas pulverizadoras y sistema integral de gestión de envases vacíos de fitosanitarios. 

La primera jornada, realizada en la Biofábrica Misiones que culminó con un examen integrador, tuvo como destinatarios productores/as agrícolas y aplicadores/as de empresas agroforestales certificadas, donde más de 35 asistentes de diferentes puntos de la provincia pudieron obtener el Carnet de Aplicador Profesional Provincial (CAPP) de Fitosanitarios, normado por la Ley Provincial XVI – N.° 144.

La segunda jornada tuvo lugar en la Casa del Bicentenario y la Cultura del municipio de Leandro N. Alem donde participaron más de 35 profesionales del sector agroforestal, donde se generó un gran espacio de debate y de actualización de contenidos.

 

Agormisiones

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!