Por Agroempresario.com
En una movida estratégica que marca el inicio de una nueva etapa para el sector energético argentino, Bentia Energy, la empresa emergente fundada por Javier Iguacel, ha firmado un acuerdo histórico con YPF. Según una nota publicada en La Nación, Bentia Energy ha adquirido el Clúster Neuquén Norte, compuesto por los activos Señal Cerro Bayo, Volcán Auca Mahuida, Don Ruiz y Las Manadas.
La compra de estos campos maduros no solo posiciona a Bentia Energy como un jugador significativo en el mercado, sino que también refleja un cambio estratégico en la industria. El Clúster Neuquén Norte, anteriormente operado por YPF, representaba una producción diaria de 853 barriles de petróleo y 49 km³ de gas en Señal Cerro Bayo, 1542 barriles de petróleo y 69 km³ de gas en Volcán Auca Mahuida, y cantidades menores en Don Ruiz y Las Manadas.
La adquisición, anunciada oficialmente en un comunicado de la empresa, subraya el compromiso de Bentia Energy con el crecimiento económico de Argentina mediante la explotación responsable de sus recursos naturales. “Estamos entusiasmados con esta transacción, que no solo refuerza nuestra presencia en el mercado, sino que también nos permite contribuir al desarrollo de una empresa energética de clase mundial,” afirmó Iguacel.
La nueva petrolera se beneficiará de su alianza con Sima Ingeniería, anteriormente contratista de YPF en la región. Esta colaboración permitirá a Bentia Energy implementar un plan de explotación sostenible y rentable, aprovechando la experiencia de uno de los principales proveedores de servicios petroleros de la cuenca neuquina.
Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia por parte de YPF para optimizar su portafolio y centrarse en yacimientos más rentables, como los de Vaca Muerta. La venta de los 55 campos maduros, que incluye los activos del Clúster Neuquén Norte, se estima que generará una liquidez de 800 millones de dólares para la petrolera.
YPF ha enfatizado que, aunque se deshace de estos activos, seguirá colaborando activamente con el desarrollo local durante la transición. La compañía asegura que este proceso permitirá que nuevas pymes locales asuman el control de áreas que de otro modo no serían explotadas, dinamizando así la industria y generando empleo en las regiones afectadas.
Con esta transacción, Bentia Energy no solo marca su entrada en el mercado argentino, sino que también se alinea con las mejores prácticas de la industria, consolidando su papel en el futuro del sector energético del país.