Martes, 28 de Octubre del 2025
El Presidente de la Sociedad Rural y referentes de la UIA y CAC valoraron el triunfo de Milei y la estabilidad económica
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, bajo la dirección de Sturzenegger, derogó más de 1.300 normas para agilizar el comercio, la producción y la inversión en Argentina
La presidenta de Emetur sostuvo que el enoturismo en Mendoza genera valor, empleo, exportaciones y desarrollo sostenible con impacto ambiental positivo
Director de Desarrollo de Agroempresario.com
“Tucumán apuesta a la educación, a la bioeconomía y al valor agregado para volver a ser el faro del Norte”
“Innovamos para resistir, ahora necesitamos innovar para transformar”
“El comercio es lo que mejora la producción”
“Con políticas de estado tenemos la posibilidad de ser los más eficientes a nivel mundial”
“Argentina tiene una oportunidad única y depende de nosotros”
“Invertir en ciencia, tecnología y educación es invertir en el futuro”
El embajador de la India destaca la cooperación bilateral en agroindustria, energía, minería, tecnología y cultura entre India y Argentina
Conductor de Villanos a Héroes en Agroempresario.com
“Invertir en soluciones climáticas es construir un futuro mejor para todos”
“La audacia y la tecnología son la clave para transformar el agro argentino”
“El ADN es la base para producir más y mejor en el agro argentino”
“Todo comienza midiendo y gestionando el pasto”
“Los insectos son la clave para transformar residuos en proteínas y oportunidades”
“La innovación no tiene límites cuando se combina ciencia y campo”
La compañía argentina, pionera en aplicaciones, facturará US$2 millones en 2025 y expande sus soluciones digitales a nivel internacional
ACCEDÉ A LAS EDICIONES IMPRESAS DEL DIARIO EN FORMATO DIGITAL
Productores y técnicos del INTA Villa Dolores prueban un sistema que mejora la eficiencia hídrica y potencia el rendimiento del cultivo
Distintas líneas crediticias con tasa subsidiada benefician a empresas de varios sectores para potenciar inversión y empleo
El INTA promueve el uso de abonos líquidos fermentados para mejorar la productividad, cuidar el suelo y reducir costos en el agro